Integrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se manifestaron en las instalaciones de este organismo para exigir el pago del aguinaldo de pensionados y jubilados, puesto que no han percibido el recurso a pesar de haber ganado los juicios.
Marcelino Rodarte Hernández, integrante de esta organización, informó que también acudirán a otros sitios para entregar documentos a la presidencia de la Junta Directiva del Issstezac y a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) para exigir a los juzgados que no concedan oportunidades a los responsables.
Comentó que se han ganado muchos juicios, pero solamente se ha pagado el aguinaldo del 2021 a una minoría, por lo que se exige que el Isssstezac cumpla con las sentencias y disperse en recurso.
En ese sentido, refirió que los diferentes abogados que llevan este caso tienen detenidas algunas sentencias, pero en lo que respecta al aguinaldo de 2022, no se ha dispersado el recurso a ningún afectado.
Es decir, Rodarte Hernández precisó que la exigencia es que se ejecuten las sentencias para que se pague dicha prestación de los dos años anteriores, pues no hay argumento para desacatarlo.
Los diferentes
abogados que
llevan este caso
tienen detenidas
algunas sentencias
Sobre la protesta realizada, comentó que no buscaban comunicación con el director del instituto, Ignacio Sánchez González, porque “su guion es muy claro, consiste en maltratar a los pensionados”, además de que él no está por encima de la Junta Directiva y ha sido el principal promotor de las afectaciones hacia los jubilados y pensionados.
Expuso que esta situación está creando una crisis social porque son muchos los pensionados y jubilados que han sido afectados, motivo por el que convocó a Gobierno del Estado a instalar una mesa de diálogo con los afectados.
Rodarte Hernández también cuestionó que la Legislatura del estado haya suspendido las actividades del Parlamento Abierto, en el que se planteaba analizar la elaboración de una reforma a la Ley del Issstezac, con la participación de todos los sectores sociales involucrados.
Sin embargo, los legisladores actuales no han tenido la voluntad para darle seguimiento a esta problemática y mucho menos para convocar al parlamento y trabajar en la construcción de una reforma a la ley que permita la viabilidad financiera del instituto.