19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Talento, Creatividad e Innovación

Software Libre, base del conocimiento abierto en la era digital

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MANUEL HARO MÁRQUEZ •

Desde la virtuosa e histórica Era del Renacimiento en el Siglo XV, se impulsaba una filosofía colaborativa en la que de manera multidisciplinaria, con una diversidad cultural alucinante y una visión de generación abierta de conocimiento para beneficio de todos; liderado por la Familia Medicci, comprometida con la sociedad generando el famoso Medicci Effect.

- Publicidad -

Ya en nuestra época, 5 siglos después aproximadamente, cuando se daban los primeros desarrollos tecnológicos de dispositivos que permitían el procesamiento de datos para la generación de información dando los primeros pasos hacia una normalidad digital; en paralelo nace un movimiento enfocado a fomentar que las soluciones y aplicaciones (software) que permitirían el aprovechamiento óptimo de los dispositivos electrónicos (hardware) fueran creadas bajo la filosofía de Software Libre y de Código Abierto.

Recordando que los primeros equipos de cómputo eran soportados por software especializado denominado Sistema Operativo Unix, sin duda uno de los más estables, seguros y robustos que se han desarrollado; lo anterior requería de especialistas altamente capacitados además de contar con su mayor limitante que eran diseñados de manera específica para ciertos procesadores, siendo su principal talón de aquiles.

En la decada de los 80, el físico estadounidense del Laboratorio de Inteligencia Artificial del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT), inicia el proyecto GNU (GNU is Not Unix) con la finalidad de crear una alternativa libre del Sistema Operativo Unix para los dispositivos de cómputo, fundador también de la Free Software Foundation para coordinar dicho esfuerzo.

El proyecto GNU se basaba en 4 libertades esenciales:

• Libertad de Uso. Acceso libre y gratuito al software desarrollado bajo el proyecto GNU.
• Libertad de Compartir. Compartir de manera libre y gratuita todos estos desarrollos.
• Libertad de Modificar. Acceso abierto al código fuente de los desarrollos y libertad para modificarlo para mejorarlo y depurar posibles errores.
• Libertad de Re-distribuir. Libertad para compartir las nuevas versiones mejoradas y hacerlo de manera gratuito y bajos las otras libertades del proyecto.

Como un complemente perfecto de GNU, justo al inicio de la década de los 90’s, 1991, un joven estudiante de la Universidad de Helsinski, Finlandia, de nombre Linus Torvalds desarrolla el Sistema Operativo Linux que se diseñó basado en la estructura del Sistema Operativo Linux pero con la característica que se creaba para que cualquier dispositivo de cómputo pudiera usarlo y aprovecharlo.

Estos sucesos abrieron el camino para la consolidación del movimiento del Software Libre que priorizaba el acceso abierto, libre y gratuito a todas las soluciones tanto de software como de hardware a todos aquellos usuarios para su aprovechamiento, a todos aquellos desarrolladores para tener acceso a conocimiento de alto nivel y definitivamente potenciar el trabajo colaborativo para el desarrollo de soluciones tecnológicas de alta calidad.

Siendo el Sistema Operativo Linux el desarrollo icónico del movimiento del Software Libre, que permitió que cientos de miles de personas pudieran instalarlo desde computadoras personales hasta servidores de alto desempeño con un alto nivel de portabilidad casi en cualquier equipo y ofreciendo una optimización en el rendimiento de los equipos superior al 30% en comparación con el desempeño con otros sistemas operativos como Microsoft.

El uso de Linux abrió el camino para generar la necesidad de contar con aplicaciones, herramientas, utilerías y software de uso común en esos sistemas bajo el modelo de Software Libre; consolidando así un extraordinario ecosistema basado en las 4 Libertades de GNU y contar con la fortaleza de un Sistema Operativo de alto desempeño como Linux, todo este ecosistema ha permitido el nacimiento de grandes fundaciones que impulsan el Software Libre como Linux Foundation, Free Software Foundation, Gnome Foundation, Mozilla Foundation y Apache Software Foundation entre muchas otras.

Todo este impulso de comunidades colaborativas, fundaciones, líderes y principalmente la adopción de Software Libre de millones de personas ha propiciado que grandes corporativos globales (Intel, Google, Amazon, IBM, RedHat, Oracle) se hayan integrado con el desarrollo de extraordinarias soluciones que han posicionado al Software Libre en el pilar de las tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, la ciudades inteligentes, el cómputo en la nube, el blockchain, la seguridad informática y el super cómputo.

Sin duda alguna, el beneficio que ha generado el FOSS (Free and Open Source Software) a nivel global ha sido extraordinario; ofreciendo a todos la posibilidad de contar con aplicaciones seguras para llevar a cabo nuestras actividades, ofreciendo a estudiantes y maestros el acceso a tecnologías abiertas de alta vanguardia para fortalecer la generación de conocimiento y a Gobiernos así como a grandes empresas soluciones de cómputo de alto desempeño tecnologías para soportar sus sistemas críticos.

Todo este escenario ha permitido contar con una visión omnidireccional que ha obligado a todos aquellos desarrolladores de tecnologías abiertas a que se formalicen, al diseño de modelos de licenciamiento que den legalidad a todas las tecnologías y definitivamente la creación de nuevos modelos de negocios priorizando el conocimiento, el talento y las habilidades de aquellos involucrados en la creación de nuevas y novedosas soluciones tecnológicas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -