■ El objetivo es discutir y aprobar el Paquete Económico 2016 y analizar nueva deuda pública
■ Reiteran bancadas de oposición negativa a dar luz verde a empréstito solicitado por el Ejecutivo
Las bancadas de todas las fracciones parlamentarias aprobaron ayer extender el periodo ordinario de sesiones del Congreso de Zacatecas hasta el 31 de diciembre de este año, a fin de poder discutir y aprobar el paquete económico 2016, así como la posibilidad de avalar la solitud de nueva deuda pública para la entidad hecha por el gobernador Miguel Alonso Reyes.
Este martes se habría terminado el periodo ordinario de sesiones 2015 en la 61 Legislatura del estado, sin embargo ante la falta de acuerdos entre los diputados, no sólo para aprobar la conformación del presupuesto 2016, sino especialmente para avalar un nuevo empréstito para Zacatecas hasta por 3 mil 200 millones de pesos, los legisladores decidieron ampliar el plazo según lo permite la ley.
Sin que se abordara presupuesto o deuda pública de manera formal en el orden del día, después de leer múltiples leyes de ingresos municipales, en asuntos generales de la sesión diputados de oposición como Guadalupe Medina del PAN, los perredistas Iván de Santiago, Rafael Flores, Juan Carlos Regis y de Morena Soledad Luevano y José Luis Figueroa, reiteraron su postura de no estar a favor de un nuevo préstamo para Zacatecas con la banca privada.
Pidieron a las comisiones de Presupuesto, Cuenta Pública y Vigilancia, encabezadas por el priísta Rafael Gutiérrez y el panista Luis Acosta, citen a la brevedad a comisiones unidas para analizar y dictaminar el paquete económico 2016. A la fecha, dijeron los de oposición, no lo han hecho porque están a la espera de que el pleno avale el empréstito hasta por 3 mil 200 millones de pesos
La coordinadora de la bancada del PAN, Guadalupe Medina, lamentó que desde Gobierno del Estado a través de la opinión pública se quiera chantajear a la oposición y se diga que no se pagará el aguinaldo a los maestros por culpa de los diputados que se oponen al empréstito. En el mismo sentido se pronunciaron Juan Carlos Regis, Mario Cervantes y Soledad Luevano.
Los priístas Érica Velázquez y Héctor Pastor se pronunciaron por sumar esfuerzos y que la toma de decisiones se haga al margen de presiones y por el bien de Zacatecas. La diputada hizo un llamado a la prudencia y respeto, mientras que el legislador pidió a sus compañeros no engañar a la gente con la presentación de puntos de acuerdo para etiquetar recursos a determinadas áreas, cuando saben que habrá dinero y se pronuncian en contra de la nueva deuda pública.
José Luis Figueroa refirió que este miércoles el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo, recibirá al secretario de Finanzas, Fernando Soto, motivo por el cual los diputados del bloque opositor se pronunciaron porque los invitaran para hacer gestión juntos.
Reunión de Soto en Hacienda
Iván de Santiago comentó que según información del propio titular de finanzas Zacatecas tiene mil millones de pesos a su favor como Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas), de modo que la reunión en México debería servir para que se transfiera ese dinero y se use para el tema del déficit educativo. Además de los recursos extraordinarios de 850 millones de pesos que ha presumido el gobierno.
Los diputados pidieron ser convocados en una correlación de fuerzas para ser protagonistas de la gestión, de lo contrario, si Fernando Soto acude solo el subsecretario Galindo le va a decir que no hay dinero por la baja en los precios del precio del petróleo. Rafael Flores auguró que si el titular de la Sefin acude solo “hará una gestión inútil, infructuosa y sin respuesta”.
Ayer los diputados eligieron a Herlina Goretti López Verver y Vargas como la nueva consejera consultiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).