Este 16 de septiembre, Zacatecas conmemoró el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México con el tradicional Desfile Cívico Militar encabezado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, recorriendo las calles del Centro Histórico de la capital.
El gobernador David Monreal Ávila, contempló el desfile desde el templete de honor ubicado en esta ocasión a la entrada del Tribunal Superior de Justicia, junto a miembros de su gabinete, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de su esposa, Sara Hernández.
Participaron 176 integrantes del Ejército Mexicano, 256 de la Guardia Nacional y 132 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, acompañados por 790 estudiantes y docentes.
Con la autorización del comandante de la XI Zona Militar, General José Luis Vázquez Araiza, comenzó el paso de la escolta de la bandera, custodiada por las fuerzas castrenses y de seguridad. Motociclistas de la Guardia Nacional y de la SSP también encabezaron el recorrido.
Un helicóptero de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sobrevoló el evento, portando una bandera de México y una de la paz, mientras despedía humo con los colores patrios.
También se observó el despliegue de vehículos tácticos, ambulancias de rescate y la presencia de unidades especializadas como buzos de rescate, quienes se especializan en operaciones bajo el agua, como la búsqueda y recuperación de evidencias en entornos de baja visibilidad; y binomios caninos entrenados para detectar narcóticos, armas y papel moneda.
Se destacó la presencia de cuerpos de seguridad que exhibieron sus programas de asistencia, como el Plan DN-III-E del Ejército y la cocina comunitaria de la Guardia Nacional.
En el evento participaron instituciones educativas de la región, como la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC), la Unidad Académica Preparatoria de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), la Universidad Autónoma de Durango (UAD), el Bachillerato General Policial y el Bachillerato General Militarizado.
Al cierre del desfile, se presentó el Grupo Montado de la Policía Estatal Preventiva, con elementos capacitados para actuar en zonas de difícil acceso.
Junto a ellos, los Charros del Estado de Zacatecas y las escaramuzas ofrecieron una muestra de sus habilidades.
El desfile concluyó sin percances, sin embargo, en redes sociales algunos ciudadanos manifestaron su inconformidad respecto a las restricciones del tránsito peatonal en calles que dan acceso a la avenida Hidalgo.
Los usuarios señalaron que aparentemente, adultos mayores y espectadores fueron obligados a rodear su camino de manera innecesaria ante un fuerte despliegue de seguridad para “blindar” al mandatario estatal.