El conflicto entre la parte patronal y la de los trabajadores de los Servicios de Salud de Zacatecas continúa en tensión, pues este jueves 15 de junio, tanto la secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa 39), Norma Castorena Berrelleza, como el secretario de la dependencia, Uswaldo Pinedo Barrios, intercambiaron señalamientos desde distintas plataformas.
Por la mañana, y en entrevista radiofónica con el comunicador Paco Elizondo, el secretario de Salud insistió en que las oficinas administrativas de los Hospitales Generales de Fresnillo y Zacatecas están tomadas por los trabajadores afiliados al Sntsa 39 y esto ha generado una serie de problemas, pero achacó que hay una “cerrazón” de la líder sindical para dialogar porque ella tiene un conflicto particular con Vladimir Lorena, director del nosocomio fresnillense.
Pinedo Barrios informó que han encontrado muchos detalles que han molestado a Castorena Berrelleza como almacenes con medicamento caducado, medicamento que desapareció y un lote de alcohol hospitalario que también se desconoce su paradero y que, al hacer una investigación, se tuvo que rescindir a dos trabajadores.
Asimismo, aseguró que han encontrado “aviadores” como una ginecóloga de Sombrerete que es “muy amiga” de Norma Castorena y de la diputada Karla Valdez Espinoza, que tiene un año cobrando sin ir a trabajar. Además, señaló a otra enfermera con más de 20 años cobrando, pero sin laborar en el área en que tenía que estar. Asimismo, mencionó que se han detectado médicos con títulos y cédulas falsas, uno con más de nueve años atendiendo a la población sin ser médico y otro más con 20 años dando atención con una cédula falsa, dijo.
Estos casos, dijo el titular de los Servicios de Salud, se encuentran ya denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y por eso tienen muy molesta a la líder sindical Norma Castorena Berrelleza debido a que han sido los directivos de los propios nosocomios quienes han reportado estos casos y por eso ella los quiere quitar.
Se acerca Sntsa a Derechos Humanos y al secretario general de Gobierno
Por su parte, en un comunicado dirigido a la base trabajadora sindicalizada, la líder Norma Castorena Berrelleza informó que, ante la negativa de las autoridades a resolver sus solicitudes, se ha hecho ya del conocimiento del problema a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para que conozca la afectación de los derechos humanos y laborales que los compañeros han sufrido.
Asimismo, dio a conocer que hubo un acercamiento ya con la Secretaría General de Gobierno y su titular, Rodrigo Reyes Mugüerza, para acordar establecer una mesa de diálogo para resolver las demandas citadas.
“Expresarles la importancia y la necesidad de unirnos en busca de mejores condiciones laborales. Como profesionales dedicados al cuidado de la salud desempeñamos un papel crucial en la sociedad, brindando atención médica y garantizando el bienestar de nuestros pacientes, enfrentamos desafíos significativos en nuestro día a día, desde la falta de recursos y equipos adecuados hasta la sobrecarga de trabajo y la falta de reconocimiento.
Todos sabemos que nuestra labor es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de la comunidad y es imperativo que nuestras condiciones laborales reflejen la importancia y el compromiso de nuestra labor, ya que nosotros somos quienes damos la cara ante los usuarios”, les dijo Castorena Berrelleza a sus agremiados.
La líder sindical recalcó que, hasta la fecha, no se les han resueltos sus demandas y por ello se han establecido en asamblea permanente en ambos hospitales, laborando bajo protesta. Pero más allá de tener una respuesta asertiva, dijo, han tratado de desacreditar el movimiento haciendo juicios de valor y señalamientos carentes de verdad. “Nuestras peticiones no son un capricho ni la búsqueda de beneficio para unos cuantos, nuestras peticiones se fundamentan en las condiciones generales de trabajo”, subrayó.
Asimismo, destacó que el movimiento se ha realizado sin buscar perjudicar o entorpecer las, ya de por sí difíciles, condiciones de atención a los usuarios, por lo que han dado cuenta de ello al titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud para que se deslinde de responsabilidades a los trabajadores de las consecuencias en la salud de los pacientes.
“Juntos podemos hacer frente a las problemáticas que nos afectan y buscar soluciones que mejoren nuestra calidad de vida laboral y nos permiten sentirnos satisfechos y orgullosos del trabajo que día a día realizamos para nuestros pacientes”, concluyó su comunicado Castorena Berrelleza.