18.8 C
Zacatecas
sábado, 22 junio, 2024
spot_img

Protestan diputados por ´albazo’ en leyes anticorrupción

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Ciudad de México. El inicio de la sesión aprobatoria de las cinco minutas que en materia de lucha contra la corrupción envió el Senado de la República a la Cámara de Diputados, incluyó un error de procedimiento que fue denunciado por los partidos Morena y Movimiento Ciudadano, una vez que la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mercedes Guillén Vicente, presentó ante el pleno la propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de control interno del Ejecutivo Federal.

- Publicidad -

La diputada priísta dio lectura a los argumentos que favorecerían la aprobación del documento, y antes de concluir su intervención anunció que presentaría una adenda al dictamen, misma que había sido avalada por la junta directiva de la comisión a su cargo.

La adenda que modifica el contenido de los artículos 29, 30, 33 y 34 de la minuta tiene que ver con la organización de los servicios aduanales y de inspección del gobierno.

No obstante, Rocío Nahle, coordinadora de Morena en San Lázaro, replicó a lo expuesto por Guillén Vicente: “Ayer se votó en la Comisión de Gobernación este dictamen. Este adendum no estaba. No nos ha llegado a los integrantes de la comisión. No lo hemos analizado. Esto es un albazo prácticamente. Yo creo que es una falta de respeto para los integrantes, para los diputados, que nos estén informando de las adiciones de esta manera”.

El reclamo de Nahle fue replicado por Macedonio Tamés (Movimiento Ciudadano) quien confirmó que no hubo la reunión de la mesa directiva para aprobar la adenda, como aseguraba la priísta Mercedes Guillén Vicente, “y sí hago un extrañamiento y un cuestionamiento público”.

También desde sus curules los panistas reclamaron no haber recibido la adenda, pues uno de los enlaces de la Secretaría de Gobernación había entregado minutos antes a la presidenta de la comisión de Gobernación, Mercedes Guillén Vicente, la adenda para que la introdujera en la minuta.

En ese momento, Guillén Vicente fue hasta la curul de Rocío Nahle, y aceptó que se trataba de un error pero la adenda se mantenía.

Justificándose ante la coordinadora de Morena y ante Macedonio Tamés les dijo: “a mi me la pasaron de último momento para meterla en el texto”.

Una vez que Rocío Nahle y Macedonio Tamés consideraron que la adenda no afectaba el contenido de los artículos citados, disculparon a Guillén Vicente, quien no atinaba a corregir su error.

Así, la diputada Nahle también expuso a este diario que la intención “del gobierno y de los senadores del PRI y del Verde es impedir que las paraestatales (Pemex y CFE) sean auditadas y aporten información sobre los contratos que firmen con sus proveedores.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -