26 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Ordena a las líneas aéreas cancelar tratos con Boeing

Escala China guerra comercial; veta aviones y películas de EU

■ Prohíbe adquirir piezas de repuesto a compañías de ese país

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

China ordenó a las compañías aéreas nacionales suspender todas las recepciones de aviones pactados con el fabricante estadunidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

- Publicidad -

En una gira por Asia, en busca de fortalecer la relación bilateral con sus socios regionales, el presidente de China, Xi Jinping, afirmó que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos socavará el comercio internacional, la estabilidad del orden económico global y los intereses legítimos de todos los países.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho de los aranceles la piedra angular de su política económica y una importante herramienta para arrancar concesiones a otros países. En ese contexto, impuso aranceles hasta de 145 por ciento a importaciones provenientes de China, mientras Pekín respondió con cuotas de 125 por ciento a las mercancías estadounidenses desde el pasado 12 de abril.

Trump aseguró que su política de aranceles ha reducido los precios en su país. Estados Unidos está imponiendo aranceles récord, que han llevado a la baja el precio de casi todos los productos, incluyendo la gasolina, comestibles y prácticamente todo lo demás. Asimismo, la inflación ha bajado. ¡Promesas hechas, promesas cumplidas!, escribió el mandatario anoche en Truth Social.

Por la mañana, Bloomberg informó que China ordenó a las compañías aéreas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones de Boeing, así como las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadunidenses.

Las tarifas aduanales decididas por Pekín disparan los costos de los aviones y de las piezas de repuesto fabricadas en Estados Unidos y las aerolíneas chinas difícilmente pueden asumir este costo adicional, por lo que, según Bloomberg, el gobierno chino también está considerando ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y que se enfrentan a mayores costos.

Boeing declinó hacer comentarios, mientras sus acciones bajaron 2.36 por ciento en la bolsa de Nueva York.

La decisión de China supone un duro revés para el fabricante estadunidense, que había iniciado con buen pie este 2025, superando en enero y febrero al fabricante europeo Airbus en cuanto a entrega de aeronaves. En 2018, casi una cuarta parte de su producción fue vendida a China.

Según su página en Internet, a finales de marzo su cartera de pedidos contenía 130 aviones para clientes chinos, pero podrían ser más.

En el primer trimestre de 2025, el fabricante entregó un total de 18 aviones a aerolíneas chinas, según datos consultados por Europa Press. Sobre nuevos pedidos, no constan encargos desde el país asiático en este año.

“Curiosamente, acaban de retractarse del importante acuerdo con Boeing, afirmando que ‘no tomarán posesión’ de los aviones” cubiertos por pedidos firmes, declaró Trump en redes sociales.

La pelota está de su lado

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente Trump está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso. La pelota está del lado de China: tiene que hacer un trato con nosotros, nosotros no tenemos que hacer un trato con ellos, declaró.

En plena guerra arancelaria con Washington, el presidente chino viaja al extranjero, en busca de fortalecer sus relaciones comerciales con los países asiáticos. El martes visitó Vietnam, de ahí se dirigió a Malasia y también visitará Camboya.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -