■ La principal inquietud de los alumnos es el tema de las cuotas escolares: Lino García
■ Hay inconformidad en Economía por excesivas multas a quienes no se inscribieron a tiempo, dice
Lino García Escobedo, integrante de la Asamblea Estudiantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que ese sector buscará participar en la reestructuración de la Máxima Casa de Estudios, pero focalizado en las necesidades de los alumnos en las unidades académicas.
En ese sentido, informó que en el proceso de reingeniería administrativa, académica y financiera que se avecina en la Universidad, la principal inquietud de los estudiantes es el tema de las cuotas escolares, ya que los montos son dispares en las diversas escuelas.
Dijo que la aspiración es que en toda la institución se replique la política establecida en la Unidad Académica de Ciencia Política, donde no se cobra un solo peso por concepto de cuotas escolares, pero la situación deberá ser valorada en los Consejos de Unidad y el Consejo Universitario.
García Escobedo expuso que la cuota más alta que se paga en algún centro académico de la UAZ es de mil 300 pesos, pero “lo que se ha hablado en las asambleas es que se homologue con el monto más bajo que se cobra, que en este caso es Ciencia Política”.
“Esto no es en el sentido de que no queremos pagar, sino que queremos seguir garantizando que ésta sea la opción para la sociedad y para la clase baja, porque a lo mejor muchos podemos pagar, pero también hay hijos de jornaleros, cuyo ingreso es menor de 2 mil pesos al mes”, agregó.
Según expuso, uno de los acuerdos en la Asamblea Estudiantil ha sido analizar el caso de Economía, donde este semestre se han inconformado por las excesivas multas cobradas a quienes no se inscribieron a tiempo, y después de analizarlo, buscar interlocución con las autoridades universitarias y ver la posibilidad de reducir las cuotas en las unidades más caras.
En ese sentido, García Escobedo comentó que consejeros estudiantiles han planteado el tema en el Consejo Universitario, lo que significa que es un tema de interés para los jóvenes y por lo tanto la intención es formalizar la demanda en la Rectoría de la UAZ.
Desde el punto de vista de los estudiantes, afirmó que el tema de las cuotas escolares debe incluirse en el proceso de reingeniería que realizará la Máxima Casa de Estudios en el marco de la crisis financiera en que se encuentra, puesto que el cobro a los estudiantes tiene relación con el carácter popular de la Universidad.