Instituciones educativas, actores políticos y organismos empresariales de la entidad se pronunciaron sobre el reciente asesinato de cuatro jóvenes estudiantes, cuyos cuerpos fueron localizados en el municipio de Genaro Codina, y exigieron a las autoridades que se esclarezca el caso.
La Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) emitió un comunicado en el que “lamenta y condena los desafortunados acontecimientos en los que cuatro, de los cinco jóvenes que fueron privados de su libertad, el pasado 12 de febrero, perdieron la vida, así como la no localización, aún, de una de ellas”.
El documento señala que, para la Máxima Casa de Estudios de la entidad, “la juventud es la esperanza para cambiar nuestra realidad social a través de la educación y la formación de ciudadanía efectiva que reconstruya el tejido social tan dañado”.
En ese sentido, la Universidad exigió a las autoridades que se realicen las medidas necesarias “esclarecer estos lacerantes hechos y hace un llamado urgente a favor de la seguridad para todos (as) los zacatecanos”.
Asimismo, la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (Benmac), institución de la que era estudiante uno de los jóvenes asesinados, publicó en redes sociales una condolencia por el suceso de su alumno adscrito al programa de Educación Física.
El diputado federal Alfredo Femat Bañuelos, por su parte, se pronunció contra la inseguridad que prevalece en Zacatecas y ofreció condolencias a familiares y amigos de los cuatro jóvenes: Luis Ángel Manzanares Cortés, Natalio Torres Hernández, Irving Castor Rojas y Alexia Ábrego Estrada.
Por su parte, organismos empresariales como el Clúster Minero, la Canacintra y la Coparmex dieron a conocer un desplegado en el que exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que garanticen seguridad a la sociedad.
“Esperamos la pronta acción de las autoridades para resolver lo sucedido e implementar una estrategia de seguridad responsable, eficaz e inmediata para devolver la paz y la seguridad a los zacatecanos; en todos sus municipios y en especial en Fresnillo, Jerez, Guadalupe y Zacatecas que, en los últimos meses, se han visto saturados de violencia que ponen en riesgo a las familias, las fuentes de empleo y que lamentablemente ha cobrado la vida de personas inocentes”.
Además del caso de los estudiantes, los organismos empresariales se refirieron a los mineros asesinados recientemente en Fresnillo, por lo que manifestaron la necesidad de que haya “una coordinación y trabajo conjunto entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para estabilizar la situación en esta región. Todos esperamos que se recupere la paz, la seguridad, la economía, la estabilidad laboral y se establezcan las condiciones para mantener las inversiones que generen bienestar en nuestro estado”.