23.3 C
Zacatecas
lunes, 28 abril, 2025
spot_img

Nueva ley del Isstezac, atentado contra los trabajadores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SAÚL MONREAL ÁVILA •

Desde el inicio de la administración federal, y en el marco de las 11 lesivas reformas estructurales, ha quedado muy claro que una de las prioridades del régimen ha sido el dejar en la indefensión laboral a los trabajadores en cada uno de los sectores y áreas laborales, dejando sin protección y prácticamente sin derechos a la inmensa mayoría de los trabajadores del país, formalizando así la posibilidad de que se ejerzan cualquier tipo de abusos por parte de empleadores.

- Publicidad -

Y no se sustrae a esta tendencia las reformas que está planteando el Gobierno del Estado con la nueva Ley del Issstezac. Ley que contempla el incremento en la edad de jubilación de los agremiados hasta los 28 años de servicio, además de un incremento a las cuotas laborales que podría elevarse de 6% hasta 12% y una posible disminución de personal, así como el cierre de los negocios que no sean considerados rentables, lo que deja una gran laguna de discrecionalidad en su aplicación.

Esto no es cosa menor, ya que esta nueva ley agrega un nuevo factor de precarización a los trabajadores de nivel más bajo, (la inmensa mayoría), ya que el retiro al subsidio del ISR cubría el 40 o hasta 60 por ciento de las aplicaciones por el Impuesto Sobre el Producto del Trabajo (ISPT), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otros gravámenes que se cargan al salario de los trabajadores del estado, reduciendo sensiblemente el nivel de ingreso, aunado al impuesto a prestaciones como el aguinaldo, que el pasado periodo vacacional representó casi una tercera parte de esta percepción.

Es decir, con esta medida, que está preparándose para llevarse al pleno seguramente a través de alguna maniobra o madruguete, nuevamente se le está intentado asestar otro golpe a la economía de los trabajadores, en un estado donde la simulación y la apatía gubernamental está a la orden del día, por lo que los trabajadores  resultarían afectados sensiblemente en sus derechos y percepciones, en tanto los escándalos por corrupción, por presunto enriquecimiento y otros pequeñeces de gobernantes y funcionarios de alto nivel son vox populi.

No podemos vivir siempre en este estado fallido y de simulación, por eso hemos condenado el acto irresponsable de aprobar en lo general el dictamen de reforma a la Ley del Issstezac, dentro de las comisiones legislativas, aun cuando se rompió el quórum, con un análisis al vapor, sin revisarlo seriamente y sin considerar los impactos hacia los trabajadores de gobierno, por lo que hemos manifestado públicamente nuestro rechazo a este dictamen de la Ley de Issstezac, vemos con mucha preocupación cómo el gobierno sigue empeñado en cargarle más la mano a los trabajadores, en tanto éste no se mide en ejercer gastos frívolos y suntuosos sin ningún recato.

El mermar de nueva cuenta las percepciones de los trabajadores no es la vía para resolver el problema de los recursos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores de Zacatecas (Issstezac), el costo no tiene por qué recaer sobre el salario de los trabajadores de nueva cuenta. Los trabajadores verían más mermado su salario con el incremento de las cuotas al fondo de pensiones, sumándose a la problemática generada por el cobro del Impuesto Sobre la Renta desde principios de año.

Por ello, estamos convocando a los sindicatos que participan del fondo de pensiones, que exijan a los diputados un alto a dicha reforma, en tanto se buscan otras estrategias para ampliar los recursos, los trabajadores del estado deben estar atentos al avance de esta reforma impulsada por Gobierno estatal de Zacatecas, pues existe el riesgo de que nuevamente se dé un madruguete por parte de los diputados priístas y sus aliados.

Sabemos y estamos de acuerdo en que existe un problema grave en esta institución. Coincidimos en que se debe regular el fondo de pensiones y en que se debe tomar más en cuenta a los trabajadores. Hemos señalado en su momento en que se debe de deslindar al director general de la Junta de Gobierno de este Instituto y que haya más transparencia. Desde la pasada Legislatura, donde participamos, ya habíamos propuesto una reforma para desvincular al director general de la Junta de Gobierno, como mecanismo para garantizar mayor transparencia de los recursos del Issstezac, por lo que ahora, que de manera errónea, y como siempre, haciendo caer el grueso de la carga sobre los trabajadores, con quienes nos solidarizamos, hacemos el llamado que el Congreso se hagan las cosas como se debe, analizando debidamente esta reforma, tomando en cuenta todos los aspectos, a todas las personas con la sensibilidad que se merece.

Loa gobiernos que se desentienden de la sociedad, de la gente, no deben estar ejerciendo el poder, esa es la labor que les ha sido encomendada por la sociedad, por lo que al alejarse de esta y ejercer medidas que afectan al pueblo, dejan de lado la más alta responsabilidad para la que fueron elegidos, por eso, llamamos a la sociedad a no permitir abusos en su contra, a no permitir a los legisladores a expedir leyes que van contra ella, y a fiscalizar los actos de gobierno que le sean contrarios, no podemos olvidar que los gobiernos, el pueblo los pone y al pueblo se deben. ■

 

*Coordinador de la Comisión Operativa Estatal

de Movimiento Ciudadano en Zacatecas

[email protected]

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -