11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Expusieron experiencias y logros conseguidos en Zacatecas

Realizan en Villanueva reunión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz

■ Participan secretarios de Seguridad Pública y representantes de 12 entidades federativas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Este jueves tuvo lugar la Mesa de Coordinación de Paz y Exposición del Plan de Pacificación de Zacatecas, en la comandancia regional de la Guardia Nacional en Villanueva. Ahí, el gobernador, el secretario de Seguridad Pública

- Publicidad -

y el resto de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz recibieron a funcionarios de otras entidades para compartir la estrategia de pacificación en el estado e intercambiar experiencias.

Al arribar a la Comandancia, el gobernador David Monreal trazó el incremento exponencial de homicidios en el estado, desde el sexenio de Amalia García, mencionando un crecimiento del 308 por ciento en este delito durante el periodo de Miguel Alonso y que con Alejandro Tello se llegó a 1,741 homicidios al año; mientras que, en el sexenio de Ricardo Monreal, se tenían 96 homicidios anuales, siendo Zacatecas uno de los cinco estados más seguros en el país.

La reducción del 78 por ciento en homicidios ha derivado de un esfuerzo que no se había visto “en más de una década”, dijo.

Secretarios de Seguridad Pública de Baja California, Tabasco, Guerrero, Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Colima, Quintana Roo, Baja California Sur, y Puebla, y encargados en municipios como Amozoc, Atizapán y Cajeme, asistieron a la reunión que tuvo una duración aproximada de cuatro horas.

Como resultado de este intercambio de buenas prácticas y desafíos, se producirá un documento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado para fortalecer a las mesas de seguridad en el país, informó el gobernador después de la exhibición de despegue del helicóptero Black Hawk.

Antes, el titular de la Secretaría de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, había explicado a los invitados durante la transmisión en vivo de video capturado por un dron (aeronave no tripulada), que el 86% de los policías en el estado hoy están acreditados, una situación muy diferente a la de un diagnóstico inicial que reflejó 19 municipios sin policías y once municipios con elementos vinculados a “temas sensibles”.

Medina Mayoral destacó la profesionalización de las policías, la homologación salarial con participación del estado, y el énfasis en que se cumplan los lineamientos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, con al menos el 20 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fondo IV del Ramo 33) destinados a seguridad pública invirtiendo en tecnología y equipamiento, sin simulaciones en el gasto.

Presupuesto estatal sería de 41 mil millones de pesos

David Monreal Ávila, anticipó que el presupuesto estatal para el próximo año se estima en 41 mil millones de pesos e indicó que para el paquete fiscal 2025 no se esperan recortes. Calificó de “prudente” el presupuesto estimado de 10 billones para los estados, considerando el arribo de la nueva administración de Donald Trump en el país vecino.

Puntualizó que el sábado pasado en la reunión entre el gabinete de la presidenta y el gabinete estatal se discutió la presa Milpillas, la expansión a cuatro carriles de la autopista a Aguascalientes, así como la continuidad a Guadalajara, además “avanzamos en el segundo piso”, indicó.

“Sospechoso”, robo de góndolas con material de mina: gobernador

El gobernador describió como “muy sospechoso” y “bien planeado”, el robo de góndolas con material de la minera Peñasquito, cuestionando que el traslado de una carga equivalente a más de 50 millones de dólares se realizara sin notificar a las autoridades ni seguir protocolos de seguridad.

Además, el aviso del robo a las autoridades se realizó con una demora de tres horas, precisó el secretario de Seguridad Pública. Con estos elementos algunos periodistas han sugerido que podría tratarse de un intento de la propia minera para evadir el pago de impuestos ecológicos.

Las autoridades indicaron que la Fiscalía General de la República (FGR) se hace cargo de la investigación, con la plena cooperación de las autoridades en el estado.

Nuevo director de Seguridad de Apulco tendrá que evaluarse

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, puntualizó que el recién nombrado presidente municipal de Apulco y anterior director de SP Municipal, Israel Ramírez, tiene la facultad para designar libremente a la persona que encabece esta Dirección, y que el proceso de evaluación del nuevo titular se realiza de inmediato para que pueda asumir sus funciones con la debida acreditación.

El secretario se refirió también a la detección de un vehículo sospechoso y aseguramiento de delincuentes entre Villanueva y Tabasco. Estos individuos habían estado alterando el orden y robando vehículos en la zona. Indicó que la Policía Estatal y el Ejército lograron detenerlos, tras varios días de búsqueda.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -