Como se había anunciado, el Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio Nacional de Estudios Profesionales Técnicos plantel Zacatecas (Sutacz) realizó un paro laboral este martes, aunque sólo durante tres horas, para exigir al Gobierno Federal reconocimiento de antigüedad, homologación salarial y basificación para docentes.
Emmanuel Morales Valtierra, secretario general de este sindicato, informó que el paro laboral se efectuó de manera parcial, durante los primeros tres módulos, debido a que los profesores consideraron que la huelga impidió avanzar en el plan de estudios y es necesario recuperarlo.
No obstante, comentó que él se trasladó a la Ciudad de México para participar en diversas acciones convocadas por la Federación Nacional de Sindicatos Académicos del Conalep, a fin de que el Gobierno Federal atienda las demandas mencionadas.
Entre estas actividades mencionó la instalación de un plantón afuera de Palacio de Gobierno y se valoraría la organización de una macha y el bloqueo de algunas vialidades, a la espera de que haya una respuesta de las autoridades.
Morales Valtierra reiteró que las condiciones laborales del Conalep son diferentes a las de cualquier otro subsistema de educación media superior, por lo que la demanda más importante es la homologación salarial, de tal manera que los docentes perciban el mismo sueldo que los profesores del Colegio de Bachilleres, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial.
Según informó, en el Conalep, el salario de un docente es, en promedio, la mitad del que se paga a un profesor en alguno de los otros subsistemas, a pesar de que realizan el mismo trabajo, por lo que se exige una homologación en ese sentido.
Sobre el reconocimiento de la antigüedad, comentó que hay docentes con más de 30 años laborando en el Colegio y no se les reconoce ese tiempo de servicio y solamente se les reconoce a partir del 2007.
Morales Valtierra mencionó el caso de una docente en el Conalep de Zacatecas que, aunque tiene 35 años de servicio, no se puede jubilar porque no le han reconocido el tiempo trabajado antes del año 2007, por lo que el Gobierno Federal debe regular esta situación.
Por último, reiteró que el paro laboral fue convocado en todos los planteles del Conalep en el país, pero en Zacatecas se determinó realizarlo solo durante los primeros tres módulos, a fin de avanzar en el programa curricular, ya que la huelga reciente suspendió actividades un mes.
Planteles del Conalep en Zacatecas se sumaron a paro nacional; exigen homologación salarial
■ También demandan al Gobierno Federal reconocimiento de antigüedad y basificación para docentes
