■ No hubo presencia del gobierno mexicano en la audiencia preliminar del lunes: Carlos Torres
■ Él solo no se golpeó; no toma ningún tipo de medicamento ni tiene problemas de salud: esposa
Familiares de Jobany Torres Becerra, estudiante de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quien permanece detenido en Nicaragua desde el primero de junio pasado, desmintieron que se haya golpeado a sí mismo y simulado su desaparición, como lo sostiene la fiscalía de aquel país.
Juan Carlos Torres, hermano del alumno de Metalurgia, informó que el lunes pudo comunicarse con él y le aseguró que no fue golpeado, a pesar de que “las imágenes hablan por sí solas”. Mientras tanto, Gobierno del Estado ofreció apoyo a la familia para trasladarse a Nicaragua.
En la conversación que sostuvo con su hermano, comentó que éste se nota preocupado y desesperado por regresar a México y estar con su familia, además de que no hubo presencia del gobierno mexicano en la audiencia preliminar del lunes y sólo estuvo acompañado por el abogado contratado por la empresa minera donde realizaba su pasantía profesional.
Reiteró que Jobany nunca simuló su desaparición y solamente pretendió regresar, por lo que le resulta inverosímil que se haya golpeado a sí mismo como lo aseguró la fiscalía de Nicaragua el lunes.
Su esposa, Guadalupe Robles Rodríguez, declaró que Jobany es uno de los mejores estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, sin problemas con nadie, por lo que “quiero saber por qué lo tienen detenido”.
Recordó que el 26 de mayo se comunicó con su esposo y “lo que me decía es que se sentía muy mal, pero yo no supe porqué. Me decía que lo amenazaron y se sentía muy mal, no sabía qué hacer, desesperado y con ganas de estar con nosotros porque presentía que lo iban a matar”. El día siguiente, le pidió que le platicara todo lo que ocurría, pero respondió: “yo no te dije nada”.
También se refirió a las imágenes que se difundieron de Jobany en el momento en que se realizó la audiencia preliminar y “el tiempo que lo vi, dije, no puede ser él. Él solo no se golpeó”.
Asimismo, Robles Rodríguez expuso que su esposo le dijo que acudiría a la empresa a que liberaran sus documentos para poder regresar a México, pero a partir de ese momento ya no supo lo que ocurrió. Afirmó que Jobany no toma ningún tipo de medicamento ni tiene problemas de salud, excepto que tiene una lesión entre el cuello y hombro, donde le colocaron una placa.
Cruz Torres Ramírez, padre del estudiante universitario, solicitó el apoyo del gobierno, de la UAZ y de la sociedad para atender la situación, pues “somos una familia pobre y no tenemos dinero ni recursos para movernos. Hasta ahora no tenemos una respuesta de nada y siento desesperación, de perdido hablar con él y se arregle esto. No es un delincuente, es un estudiante”.
Universitarios recabarán firmas para exigir a
gobierno de Nicaragua liberación de alumno
Docentes y alumnos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) recabarán firmas y entregarán un documento en la Embajada de Nicaragua en México, ello para exigir la liberación del estudiante Jobany Torres Becerra, quien permanece detenido en ese país centroamericano desde el primero de junio pasado.
El profesor Martín Cardozo Pérez manifestó su preocupación por el ostracismo que han mostrado las autoridades de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, porque hasta ahora no se han pronunciado sobre el problema que enfrenta un miembro de la comunidad universitaria.
“Para este colectivo de universitarios es impostergable tomar una serie de acciones que permitan retornar a nuestro compañero Jobany no sólo a su casa, sino a su Universidad. Estamos planteando instalar centros de acopio de firmas para avalar un documento que pretendemos entregar en la embajada de Nicaragua y que será dirigido a Daniel Ortega, presidente de ese país”, expuso.
En ese documento, informó, se pretende externar “nuestro repudio a las prácticas que han lacerado la dignidad de nuestro compañero universitario y donde expresemos la preocupación que tenemos por su integridad física”.
Cardozo Pérez exhortó a los universitarios a “alzar la voz” y exigir al gobierno de Nicaragua para que genere las condiciones para que retorne de manera inmediata Jobany Torres, quien acudió allá con el afán de fortalecer su formación académica y no con la pretensión que se le ha adjudicado”.
Cuestionó que un gobierno que tiene su origen ideológico en el Sandinismo, con el cual “simpatizamos muchos”, ahora “dé una muestra al mundo de ser un régimen autoritario que violenta el Estado de Derecho y se atreve a retener en su país a un joven que acudió allá con el propósito de adquirir habilidades para desempeñarse como un profesionista con más expectativas de éxito”.
Hizo un llamado al Consejo Universitario de la UAZ para que haga un pronunciamiento sobre el caso, pues se trata de la máxima instancia de gobierno de la institución y por lo tanto no puede permanecer callada.
En ese sentido, Cardozo Pérez informó que hay la disposición de un grupo de universitarios para realizar un plantón en la Embajada de Nicaragua en México y entregar el documento referido, pero antes debe haber las firmas que lo avalen.
Reiteró que el caso de Jobany Torres “no es cualquier cosa, es un universitario zacatecano detenido en el extranjero bajo cargos nada o poco sólidos, y no podemos permitir que quede este tipo de antecedentes”.