14.7 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

¡La UAZ existe porque resiste! (Madre UAZ)

■ "La educación alimenta la confianza; la confianza alimenta la esperanza. La esperanza alimenta la Paz" • Confucio

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ •

Querida Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”, mucho te debo como un hijo le debe a su madre; la simple posibilidad de estudiar una carrera universitaria y la posibilidad de llevar el sustento diario a mi familia, también te lo debo a ti. Al igual que yo, miles de personas de escasos recursos le debemos a la UAZ lo que somos, lo que son nuestros hijos y el privilegio de pertenecer a la gran comunidad universitaria. Nadie puede imaginar al Estado de Zacatecas sin su Universidad, sin sus unidades académicas, sin sus centros de investigación, sin los miles de sueños que traen a cuestas igual número de estudiantes, sueños que más tarde se convierten en realidad cuando orgullosamente sus familias son testigos del logro académico que significa tener un título universitario. Como decía Mandela, no existe arma más poderosa para transformar el mundo que la educación y, la UAZ, es la principal educadora de la región centro-norte, pues incluso, la Madre UAZ abre generosamente sus brazos a los hijos de otras tierras. La fuerza intelectual y el elemento de equilibrio del Estado, se encuentra en las entrañas de la UAZ; los hombres de ciencia, los arquitectos del conocimiento, los investigadores de más prestigio y los formadores de nuevas generaciones de seres pensantes y libres, convergen en el corazón de la UAZ, haciendo de las aulas verdaderas trincheras de la universalidad del pensamiento, de la crítica, de la libertad de cátedra, de la tolerancia y de la innovación tecnológica. La autonomía universitaria constituye el valor fundamental que debemos preservar para las presentes y futuras generaciones de universitarios. Quiénes hemos recibido la herencia de tan preciado don, sabemos de la lucha que ha tenido que librarse para que hoy gocemos de una Universidad libre, autónoma, crítica, coherente y comprometida con la sociedad. Madre UAZ, somos tantos los que te debemos y son tantos los que se han olvidado de retribuirte las bondades que desinteresadamente has brindado. Las ciencias exactas, las artes, el pensamiento, la filosofía, el derecho y todas las humanidades ubican a la UAZ como un estado que vive al margen de otro; desdeñar la intelectualidad, la crítica, la propuesta y el diálogo con los universitarios resulta impensable; el desarrollo y el progreso de Zacatecas debe visualizarse en el contexto de la Universidad, basta y sobra analizar la amplia demanda educativa que las y los zacatecanos exigen a la UAZ. Pensémonos por algunos minutos sin la Universidad Autónoma de Zacatecas, ¿A dónde irían esos miles de jóvenes que no tienen para pagar las exorbitantes colegiaturas de la educación privada? ¿Qué sería de Zacatecas con toda esa energía llena de inquietudes, sin rumbo y en las calles? ¿Qué les responderíamos a esas madres que demandan un lugar para sus hijos en alguna unidad académica? Como padres de familia qué haríamos ante la presencia de tantos eventos lamentables que se ven desde una óptica muy objetiva, ¿Nos atreveríamos a dejar a nuestros hijos sin la posibilidad de la educación y al margen de una multiplicidad de tentaciones negativas? Sin duda, las vulnerabilidades que enfrenta la UAZ, nos competen a todos, la solución de sus problemas también; reflexionemos en las recurrentes crisis económicas que afectan en general a la educación pública, tal parece ser que el único mecanismo de control que el Estado pretende imponer a la universidad pública es el dinero, pues los intentos de gobernar desde adentro a través de autoridades manipulables, han fracasado. Madre UAZ, pese a todo te visualizo grande, en consolidación, en crecimiento, generosa como siempre pese a la ingratitud e indiferencia de muchos de tus hijos que se precian de seguir siendo universitarios; ultrajada por aquellos que dilapidan 4 mil millones de pesos en una opulenta democracia de cuatro meses y, que a cuentagotas y regañadientes otorgan tu subsidio bajo condicionantes que ofenden tu autonomía y los derechos laborales de tus agremiados. Madre UAZ, la fuerza intelectual, el diálogo y la razón habrán de generar la unidad entre los universitarios, aquella que se necesita para proteger irrestrictamente los derechos humanos laborales de cada maestro, la unidad que se traduce en la hermandad que debe prevalecer entre la comunidad universitaria, esa unidad que defienda a la universidad pública en beneficio de las y los jóvenes que exigen una educación de calidad para ser el orgullo de sus padres. Le apuesto al fortalecimiento de la UAZ y a la congruencia de los universitarios pues sin duda, la UAZ existe porque resiste. ¡Feliz Día del Maestro! 

- Publicidad -

Álvaro García Hernández

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -