25.9 C
Zacatecas
martes, 15 abril, 2025
spot_img

■ Exigen atención por parte de Semarnat y Profepa

Los lixiviados en el basurero de Cicacalco siguen causando daños

■ Tiradero impuesto sin consulta sigue contaminando el agua de comunidad indígena en Tlaltenango

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

A pocos días de que inicie una nueva temporada de lluvias, la comunidad indígena de Cicacalco, en el municipio de Tlaltenango, exige la intervención inmediata de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para “concluir de forma cabal con las operaciones de contención, cierre, abandono y monitoreo adecuados del fallido relleno sanitario”, que fue impuesto sin consulta en su territorio en 2019 y clausurado en 2022.

- Publicidad -

Denunciaron la ausencia de las instancias mencionadas, especialmente desde el cambio de gobierno federal, acusando que se ha dejado que el ayuntamiento de Tlaltenango ejecute por su cuenta un “burdo conjunto de actividades” de cierre, aplicadas de manera discrecional.

Enfatizaron que dichas actividades carecen de “un plan claro que oriente las medidas de contención, reparación y acciones necesarias para evitar que se incremente el daño ambiental causado a (la) comunidad.”

Recordaron que el basurero se instaló en una zona de alta recarga hídrica, justo sobre el nacimiento del arroyo Los Tecongos (afluente del río Tlaltenango) y a menos de 800 metros de diversos ojos de agua que abastecen a la población.

“Por más de seis períodos de temporadas de agua, los escurrimientos de los lixiviados al lecho del arroyo Los Tecongos han afectado los cuerpos hídricos, no sólo de los ojos de agua, sino también del río Tlaltenango”, advirtió la comunidad en un pronunciamiento difundido por la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA). 

Señalaron que, desde su instalación, el sitio ha funcionado como un tiradero a cielo abierto, donde se han mezclado sin control desechos urbanos, residuos tóxicos, infecciosos y cadáveres de animales, generando derrames “intencionales” de lixiviados durante las lluvias. 

La comunidad recuerda que en septiembre de 2020 realizó un plantón que logró suspender temporalmente las operaciones del relleno. 

“Documentamos, denunciamos y defendimos nuestro derecho al medio ambiente sano y a la salud, aun contra los mecanismos interpuestos por la autoridad, tales como los amparos, la administración y manejo del conflicto, la deslegitimación y el uso deshonesto de muestreos de agua y lixiviados, que retrasaron muchas de las resoluciones.”

Aludiendo al actual presidente municipal de la capital, el comunicado calificó como irónico que el tiradero a cielo abierto, inaugurado por Miguel Varela Pinedo en junio de 2019 cuando era alcalde de Tlaltenango, haya sido calificado “sólo de palabra como uno de los veinte mejores del país.”

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -