17.4 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Conformar “clubes de compras” fomentaría cadenas de proveeduría local e insumos más baratos: Sezac

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Panaderos y cerveceros artesanales, los sectores que necesitan de esa estrategia, comenta Del Río

- Publicidad -

La directora de Comercio Interior de la Secretaría de Economía (Sezac), Janeth del Río, informó que se ha detectado en los diversos sectores económicos de Zacatecas la necesidad de generar cadenas de proveeduría que permitan la adquisición de insumos más baratos.

En este sentido, comentó que la conformación de “clubes de compras” entre empresarios locales de alguna actividad económica como panaderos o cerveceros artesanales y los productores de los insumos básicos que se requieren en estos sectores posibilitaría el abaratamiento de la elaboración de los productos.

Expuso que ésta es una estrategia que ha detectado que estos dos rubros tienen en común, por lo que se estará trabajando para desarrollarla.

Este sistema de adquisición de insumos de manera directa a los productores zacatecanos y, por tanto, a precios más económicos, había sido mencionado hace varias semanas por el presidente de la Asociación de Panaderos de la entidad, Víctor Hugo García Ojeda, durante el evento de conformación de este organismo.

En ese momento, el recién nombrado como líder del gremio explicó que tras la formalizar la asociación se estaría buscando, como un segundo paso, el de conformar un club de compra.

Para ello, precisó, se han tenido reuniones con productores de los cinco insumos principales de la panadería y que son la harina, la manteca, el azúcar, el huevo y la levadura. Se continuará con estos encuentros, añadió, para establecer algún tipo de convenios tanto con ellos como, por ejemplo, con los gobiernos municipales para poder destinar una parte de su producción a programas sociales.

Por su parte, la directora Janeth del Río señaló, respecto a estas iniciativas de clubes de compras, que “la capacidad de compra, hasta en una economía familiar, compro un producto y me sale más barato comprar tres; pasa lo mismo en un sector, si tú compras por mayoreo, si tú tienes los canales directos para adquirir esos insumos, creo que puedes de esa forma disminuir sus costos de producción, puedes de esa forma abaratar y hacer frente a una competencia”.

Unos rivales en el mercado que están representados principalmente por las tienda de conveniencia y autoservicios que, debido a su producción en masa, tienen la opción de establecer precios más bajos. Por ello, subrayó la funcionaria, hay que apoyar a los sectores locales para que puedan enfrentar a estos establecimientos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -