■ TEPJF no ratificará la sentencia del Trijeez: Medina Lizalde
Militantes de Movimiento Ciudadano, el PRD y Morena difieren respecto de buscar la conformación de un bloque de izquierdas con un candidato único en caso de que se llegue a realizar la elección extraordinaria de la capital de Zacatecas, y que a la par pudiera ser un experimento de coalición rumbo a la elección presidencial de 2018.
El ex dirigente de Morena y diputado electo, Luis Medina Lizalde a título personal se dijo convencido que no habrá elección extraordinaria porque no cree que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) vaya a ratificar la sentencia del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijeez), mediante la cual se anuló los comicios del cinco de junio, quitó la constancia de mayoría a Soledad Luévano y mandato convocar a elección extraordinaria.
Sin embargo, si se llegara a dar, consideró que Luévano sería nuevamente la candidata y se sostendrían congruentes con la línea de no hacer alianzas formales con partido político alguno, lo cual se ha marcado en un Consejo nacional para toda elección y sigue vigente.
En el entendido que Morena no comparte la visión aliancista que ha conducido “al degenere” que unos partidos opositores se alían con el PRI y otros con el PAN. Lo cual no impide que en el terreno legislativo pueda haber coincidencias para construir acuerdos en la defensa de la democracia sindical, en contra la represión y otros, pero no en la urnas.
Por su parte el coordinador de la bancada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iván de Santiago Beltrán, dijo que una definición de ese tipo la deberá tomar el Consejo Estatal, pero de acuerdo al último Congreso Nacional el resolutivo fue claro en privilegiar las alianzas con las izquierdas y eventualmente con el Partido Acción Nacional (PAN).
Motivo por el cual el dirigente estatal del PRD Arturo Ortiz envió cartas a todos los partidos excepto al PRI para formalizar “un gran frente amplio opositor” en futuras elecciones.
A título personal, de Santiago creyó que si hay una elección extraordinaria en Zacatecas, el PRD deberá ir con el aliado que les permitió ganar municipios y distritos; es decir, el PAN. No creyó justo buscar una alianza con Morena porque lo único que ha hecho ese partido es denostar y criticar al PRD.
Refirió que Andrés Manuel López Obrador ha dicho que el Sol Azteca es corrupto y partido satélite y ante ese escenario, sería mejor que Morena vaya solo, “para que pruebe suerte nuevamente”, mientras que ojalá concreten las dirigencias estatales de PAN Y PRD el convenio para competir juntos, de esta manera concluir los compromisos de las elecciones de 2016
Por su parte el integrante de la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano y representante ante el IEEZ de ese partido, Gerardo Mata Chávez dijo que su partido tiene la disposición total para participar en un proceso electoral coadyuvando en la construcción de una gran unidad de los partidos progresistas, particularmente para fortalecer la posibilidad de un gobierno en la capital diferente al de Gobierno del Estado.
Aunque consideró que esa probabilidad no tendrá repercusión, o al menos tendencia alguna de vincularse con la elección de 2018, ya que ésta se dará en otro contexto, y los actores políticos son, en todos los casos, diferentes.
Mata no obstante, creyó que difícilmente el Tribunal Electoral Federal va a sostener la sentencia del tribunal local. “Tenemos la confianza en que la capital de Zacatecas será para Morena”.