13.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Alerta papa Francisco sobre «emergencia humanitaria» de los niños migrantes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

México, DF. La emergencia humanitaria de los menores migrantes no acompañados reclama, como primera medida, proteger y acoger debidamente a estos menores, aunque no será suficiente si ésta medida no va acompañada de políticas informativas sobre los peligros del viaje y la promoción al desarrollo en sus países de origen, afirmó el Papa Francisco, en una carta dirigida a los participantes del Coloquio México-Santa Sede de Migración y Desarrollo, que se inauguró esta mañana en la Cancillería.

- Publicidad -

En voz de Cristophe Pierre, nuncio apostólico en México, el Papa Francisco advirtió que es necesario reclamar al atención de toda la comunidad internacional ante este desafío a fin de lograr nuevas formas de migración legal y segura.

«Es necesario que todos cambiemos la perspectiva defensiva y de miedo,de desinterés y marginación», con la que se observa el fenómeno migratorio, ya que es la única forma de construir «un mundo fraterno y mejor», destacó el Papa en su texto.

En su turno el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, alertó sobre la urgencia de respetar la dignidad humana de los migrantes indocumentados, de fortalecer las instituciones gubernamentales para que sean auténticamente democráticas, participativas y al servicio del pueblo y combatir con firmeza la reprobable actividad de los grupos del crimen organizado, para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

«Ninguna institución, ni siquiera el Estado, posee los recursos económicos, políticos, informativos, de capital social o de legitimidad necesarios para solucionar de raíz los problemas asociados a la migración. Ante el eje migratorio necesitamos urgentemente que se superen los recelos atávicos y se planteen, de una vez, estrategias comunes a nivel subregional, regional y mundial, que incluyan a todos los sectores de la sociedad», dijo.

Respecto de los menores migrantes no acompañados, convino en la urgencia de protegerlos, sin importar las razones que los empujaron a dejar sus países de origen, ya que se trata de los más vulnerables e indefensos, expuestos a cualquier abuso o desgracia.

«La política es el arte de lo posible, hagamos posible lo que parece imposible, seamos ambiciosos al plantearnos los retos», apuntó.

A su vez el canciller, José Antonio Meade, destacó necesidad de contar con políticas públicas  que reconozcan el fenómeno de la  migración en sus diferentes expresiones, y sobre todo que tomen en cuenta su dimensión humana.

«Las oportunidades y la distribución de los bienes de la tierra, hacen de los países de destino una vitrina de las aportaciones del migrante, sin embargo es común que, obligados a vivir en el anonimato, ellos mismos sean invisibles, eso no es humano ni aceptable», aseveró.

Desde el pasado octubre fueron interceptados en la frontera sur de Estados Unidos unos 57 mil menores de edad que ingresaron al país clandestinamente y sin la compañía de adultos.

Este fenómeno ha llevado al gobierno estadounidense a analizar medidas de emergencia y a pedir al Congreso un paquete especial de 3 mil 700 millones de dólares para atender a la situación fronteriza.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -