3.5 C
Zacatecas
viernes, 24 enero, 2025
spot_img

■ Son 18 mil 300 trabajadores que obtuvieron financiamiento para compra, remodelación y construcción

Otorga Infonavit más de 7 mmdp en créditos a familias zacatecanas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La delegación estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que, en lo que va de la actual administración federal, se han otorgado 7 mil 600 millones de pesos en créditos de vivienda a las familias zacatecanas, en beneficio de 18 mil 300 trabajadores quienes obtuvieron financiamiento para la compra, reparación, remodelación y construcción.

- Publicidad -

Para tal efecto, el instituto flexibilizó sus créditos para hacerlos más baratos, accesibles y acordes a las necesidades puntuales de la población y redujo la tasa de interés que va de 3.74 al 10.56 por ciento anual dependiendo del ingreso del trabajador.

Además, se eliminaron los gastos de titulación, es decir, el costo de la escrituración, para las personas con ingresos menores a 9 mil 41 pesos mensuales, de manera que estos derechohabientes no tuvieron que pagar la escritura ante el notario.

Del 2018 al 2024, se dio a conocer que el monto máximo del crédito que hace seis años era de un millón 712 mil pesos, incrementó a 2 millones 716 mil pesos, lo que significó un 60 por ciento de aumento.

Asimismo, debido al nuevo sistema de puntaje, en el sexto bimestre del año pasado 95 mil personas en Zacatecas reunieron todos los requisitos para solicitar un crédito con el Infonavit y se constituyeron como derechohabientes potenciales compradores, cifra que aumentó en 43 por ciento respecto al mismo periodo del 2018, cuando solo 66 mil alcanzaban la precalificación. 

Sobre la reforma a ley del Infonavit que impulsó el presidente Andrés Mahuel López Obrador, se informó que ahora el instituto cuenta con productos como el crédito para comprar un terreno o bien en financiamiento para edificar una casa en una propiedad privada, ejido, o comunal.

Otro programa destacado refiere a Créditos Subsecuentes, mediante el cual se puede acceder a un tercer crédito si la vida laboral de un trabajador lo permite o bien en casos en donde los derechohabientes ya cuentan una casa y el crédito les sirve para construir otra.

También se mencionó un programa crediticio innovador que se implementó en la actual administración y que fue denominado Unamos Créditos, a partir del cual una persona puede unir su crédito con cualquiera, sin necesidad de que estén casados como era anteriormente, lo que les permite alcanzar un monto mayor y así comprar una vivienda con mayor valor.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -