23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Se reunirán ex responsables de programa y la Rectoría

Este lunes concluyó el paro laboral de las Preparatorias 1, 2 y 4 de la BUAZ

■ Revisarán, en conjunto, los procedimientos de remoción

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Después de dos semanas de paro laboral en las Preparatorias 1, 2 y 4 de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), este lunes reiniciaron las actividades laborales y escolares; el acuerdo entre los ex responsables de programa y la Rectoría consistió en entablar una mesa de diálogo para revisar el procedimiento de remoción y determinar si fue correcto o no.

- Publicidad -

Luis Franchini Álvarez, quien fue removido de su cargo en la Preparatoria 4, informó que presentó una denuncia ante el Consejo Universitario para que se investigue si el proceso que se llevó a cabo para su destitución fue correcto o no, y también se interpuso un medio de control institucional en el mismo sentido.

“Lo que buscamos es sentar precedente porque nosotros consideramos que son actos que van en contra de la normatividad porque los Consejos son órganos colegiados de gobierno que están por encima de las autoridades unipersonales, en este caso el Consejo de Unidad está por encima de la directora general”, expresó.

Las autoridades
entregaron un
nombramiento a
nuevos responsables
sin convocar al
Consejo de Unidad

Mientras tanto, comentó que este martes se programó una mesa de diálogo con la Rectoría para revisar la normatividad y determinar si el procedimiento para su remoción está contemplado en la norma.

Franchini Álvarez refirió que todavía no hay un diálogo formal entre los responsables de programa removidos y la Rectoría, ya que sólo hubo un acercamiento en el que ambas partes mostraron voluntad para dialogar y concluir con el paro laboral para privilegiar las actividades escolares de los alumnos.

Explicó que el proceso legal que inició tiene el propósito de documentar este caso en el que se están violentando sus derechos y evitar que la ilegalidad prevalezca en los actos de las autoridades universitarias.

“Creemos que tenemos la razón jurídica y, en este contexto de reforma, crearemos este antecedente para que no se dé en otras unidades académicas con otros directores. Hace falta actualizar nuestra normatividad”, expresó.

Franchini Álvarez también comentó que los órganos autónomos ya son considerados autoridades al interior de las instituciones, por lo que sus actos también pueden ser sometidos al escrutinio y ello se realizaría ante instancias externas.

Por último, mencionó que las autoridades entregaron un nombramiento a nuevos responsables sin convocar al Consejo de Unidad, lo que constituye otra violación a la norma que también deberá revisarse en las mesas de diálogo que haya con las autoridades universitarias.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -