7.8 C
Zacatecas
sábado, 25 enero, 2025
spot_img

■ Instalarán alrededor de 80 mil centros de votación

Pese a recortes, INE garantiza calidad y seguridad en las elecciones del PJ

■ Acatarán la decisión del Congreso y ajustarán las operaciones del Instituto, afirma Taddei

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) abordaron los desafíos que enfrentará el organismo debido al recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados para la organización del proceso electoral 2025. La comparecencia, encabezada por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, y el consejero electoral Arturo Castillo Loza, puso en evidencia las dificultades que el INE tendrá que sortear para cumplir con los compromisos derivados de la reforma electoral, que incluye la organización de la elección del Poder Judicial de la Federación.

- Publicidad -

Ante la aprobación del presupuesto de la presidenta Claudia Sheinbaum, por un monto de 9.3 billones de pesos, el cual incluyó un recorte del 33 por ciento al presupuesto del INE, afectando en un poco más 13 mil millones de pesos, los consejeros aseguraron que, aunque el presupuesto no sea el esperado y la cantidad pedida estaba bien fundamentada, acatarán la decisión del Congreso y ajustarán sus operaciones para cumplir con su mandato constitucional. 

“La primera reflexión que comparto con ustedes es que la instalación de las 172 mil casillas y la contratación de más de 52 mil colaboradores denominados supervisores electorales y capacitadores electorales asistentes tendrá que sufrir una modificación porque la cantidad prevista para ello implicaba el otro presupuesto” informó Taddei Zavala. Por lo que se buscara la instalación de alrededor de 80 mil centros de votación. 

Pese a estos ajustes, se enfatizó que se garantizará la cobertura geográfica necesaria para que todos los ciudadanos puedan participar en el proceso electoral, manteniendo la calidad y seguridad del voto.

La consejera presidenta destacó que, no se comprometerá la calidad del proceso electoral. Subrayó que se asegurará que todos los ciudadanos reciban las boletas correspondientes y que los ajustes en la infraestructura electoral se realizarán de manera que no afecten la integridad del voto, por lo que se optará por agrupar las casillas en centros de votación más grandes, lo que permitirá una mayor eficiencia en el proceso.

«La calidad del proceso electoral no se verá afectada. Se está considerando, por supuesto, el uso de papel de seguridad. El hecho de no instalar casillas individuales y optar por centros de votación no implica reducir la calidad del voto. Los centros de votación contarán con los mismos elementos e instrumentos necesarios para garantizar que todos tengan acceso a un proceso electoral de la misma calidad. La única diferencia será la modalidad de los centros, pero todo el procedimiento será exactamente igual» enfatizó Taddei Zavala. 

Asimismo, se subrayó que, aunque el INE tiene la responsabilidad de convocar y organizar la elección, la participación ciudadana es un esfuerzo conjunto que involucra tanto al instituto como a la sociedad, las autoridades locales, los medios de comunicación y, en general, a todos los actores involucrados. La participación activa de los ciudadanos será clave para garantizar el éxito del proceso, y el instituto se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con otros organismos para fomentar una alta participación en la elección del Poder Judicial.

La alta cantidad de candidatos y partidos en contienda representará un desafío logístico adicional, sin embargo, se defendió que el sistema electoral mexicano sigue siendo robusto y confiable. A pesar de que la boleta electoral se verá distinta debido al mayor número de candidatos, el proceso de votación y el conteo de votos no se verá afectado. Se reiteró que los procedimientos operativos en las mesas de votación seguirán siendo los mismos, garantizando la transparencia, integridad y confiabilidad del proceso electoral.

A pesar de los desafíos presentados por los recortes presupuestales y la complejidad adicional que supone la organización de una elección judicial, el INE ha manifestado su compromiso de adaptarse a las nuevas circunstancias sin comprometer la calidad del proceso electoral. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -