15.2 C
Zacatecas
domingo, 25 mayo, 2025
spot_img

Los maestros y su derecho constitucional a manifestarse

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SAÚL MONREAL ÁVILA •

En todo el país, los maestros de todos los niveles educativos se han venido manifestando en contra de la mal llamada “Reforma Educativa”, manifestaciones que vienen en un gradual aumento, ante la insensibilidad de las autoridades educativas y la satanización de la que han sido objeto por los grandes consorcios de medios de comunicación, que por todos los medios han tratado de desvirtuar los motivos de esta inconformidad de los mentores, por lo que la única vía para ser escuchados es manifestándose en cada uno de los estados, es decir ejerciendo plenamente su derecho consagrado en nuestra Carta Magna.

- Publicidad -

Por lo tanto, la pregunta es: ¿Por qué se están manifestando los maestros provocando estas grandes concentraciones cada vez más numerosas en todo el país? La respuesta es muy simple: porque el gobierno de Enrique Peña Nieto miente, no hay tal reforma educativa aunque así se llame, es simple y llanamente una reforma laboral en el sector con una etiqueta de “educativa”, dirigida a eliminar las conquistas magisteriales y a controlar a los maestros, no se analizaron, ni hubo el menor cambio en los programas educativos, no se destinara un peso más a las escuelas, ni se planea más infraestructura educativa de ningún tipo, simplemente se quita la seguridad laboral y prestaciones a los maestros, vulnerando sus derechos, nada más, a pesar de la propaganda oficial y de medios afines que han sido comprados por este régimen.

Esto no sólo afecta a los maestros, como podría suponerse, las intenciones subyacentes del régimen priísta de Peña Nieto implican un gradual abandono financiero a todo el sistema nacional de educación pública, y al deteriorarse éste, concesionar la educación a particulares, es decir, de concretar tal propósito, la educación se convertirá en un negocio para algunas grandes empresas o personajes poderosos,dejando de ser obligatoria, laica y gratuita, como aún lo marca el artículo tercero de la constitución, desamparando así en otra forma más a la inmensa mayoría de la población mexicana, es decir, es otro propósito privatizador de un grupo de poder para apoderarse de lo que puede ser un negocio más, como el petróleo y la generación de electricidad o las minas, esta es la intención detrás de esta “reforma” y por eso los mexicanos necesitamos apoyar a los maestros.

Es de destacarse que solamente en Fresnillo, a partir del día de hoy, se da inicio a un paro indefinido de clases, donde participan un gran porcentaje de los maestros de los diferentes niveles educativos básicos, al igual que en el resto del estado, sumándose así a los esfuerzos que el magisterio está llevando a efecto en todo el país, con la firme intención de que se deroguen las reformas hechas a los artículos 3 y 73 de la Constitución, y sus efectos consiguientes.

La educación no es el único sector afectado, las reformas Energética y ahora la Hacendaria que está en proceso en las cámaras, implican la entrega de sectores estratégicos de la economía nacional en manos de particulares con pretextos pueriles y absurdos, como el de la incapacidad de invertir, en el caso de Pemex, lo que es una mentira, y la hacendaria, que obligaría a los mexicanos de clases media y pobres a pagar lo que dejaría hacienda de percibir por concepto de ingresos petroleros, que irían a bolsillos de empresas trasnacionales, evidentemente con una tajada sustancial a quienes están en el gobierno impulsando este robo a la nación llamado “Reformas Estructurales”, ese es el fondo de este esfuerzo del régimen priísta encabezado por Enrique Peña Nieto para arrebatar lo que le queda de riqueza a México y a los mexicanos.

Por todo ello, difícilmente pueden llegar a prosperar estas reformas como lo está buscando el grupo en el poder, la sociedad mexicana ya está reaccionando, a despecho de los deseos del salinismo incrustado en el poder tras de la cara priísta de Peña Nieto, títere de este equipo que ocupa las oficinas de los pinos y las principales secretarías, como así lo están demostrando los maestros, punta del iceberg de un gran movimiento social en respuesta a esta arremetida de bandidos empoderados para arrebatar a los mexicanos su patrimonio, por lo que hacemos un llamado a la sociedad para que esté cada uno de nosotros atento y actuante a todo este escenario nacional, y en su momento aportar nuestro granito de arena en bien de una sociedad más justa, con el apoyo de todos México triunfará contra las arremetidas de los gobiernos corruptos y ambiciosos. ■

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -