12.9 C
Zacatecas
domingo, 12 enero, 2025
spot_img

■ Acusan que hay intervención de “coyotes”

Protestan productores de frijol; exigen reabrir centros de acopio

■ Solicitan la intervención del gobernador David Monreal Ávila y diputados locales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Este miércoles, productores se manifestaron en el Congreso del Estado para exigir que reabran los centros de acopio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que fueron cerrados en días pasados, lo que está provocando la intervención de los “coyotes” en perjuicio de los campesinos.

- Publicidad -

De acuerdo a Fernando Galván, el martes por la tarde cerraron los 40 centros de acopio sin notificar previamente a los productores y en consecuencia la mayor parte del frijol se quedó fuera del proceso de compra. 

Como consecuencia de ello, los intermediarios o “coyores” ofrecieron pagar a 17 pesos el kilogramo, mientras que en días anteriores lo pagaban a 19 pesos, de manera que la situación se ha vuelto compleja para los productores. 

Ante esa situación, exigieron que los legisladores y autoridades del gobierno estatal y federal intervengan para garantizar la seguridad y bienestar de todos los campesinos y que atiendan los problemas del campo. 

Durante la protesta, leyeron un documento dirigido a Luisa Albores González, directora general de Segalmex, al gobernador David Monreal Ávila y a los legisladores, a quienes les solicitaron su intervención para la reapertura de los centros de acopio de este organismo en el estado. 

“Lamentamos que, de nada sirvió anunciar el Precio de Garantía del frijol en 27 pesos el kilogramo, si no se ejecutó el Programa como tal, pues no se ha acopiado el frijol en tiempo y forma por falta de presupuesto y pronto pago al productor, por falta de personal y además con las normas de calidad muy altas. Esta condición se agrava más, ya que se estima que a la fecha los productores han vendido solo un 60 por ciento de la cosecha”, expone el oficio.

También denunciaron que hay casos de productores a quienes les tardaron el pago por falta de planeación presupuestal del Programa y ahora argumentan la falta de presupuesto para acopiar la otra mitad de la cosecha que falta, mientras que, por otra parte, “vemos un silencio total del Gobernador v de los Diputados del estado de Zacatecas, que son quienes deben vigilar y coadyubar con el buen funcionamiento de los distintos programas gubernamentales, ya sean de nivel local, como federal”.

Por tanto, “pedimos su intervención para que reabran los centros de acopio y los productores de frijol podamos cerrar el ciclo agrícola comercializando nuestro producto a un buen Precio de Garantía, que nos permita seguir trabajando la tierra y produciendo frijol, generando economía local y además permitiéndonos contribuir a la autosuficiencia alimentaria y disminuir las importaciones de frijol,”.

El contingente de productores fue atendido por el diputado Alfredo Femat Bañuelos, quien solicitó al gobierno federal que transparente los acuerdos con el Banco Azteca, ya que ahí otorgan las órdenes de pago para los productores, a pesar de que su dueño es deudor de impuestos. 

Indicó que Seguridad Alimentaria debe esclarecer los negocios que hay entre este organismo y dicha empresa, ya que esta exige a los productores la apertura de una cuenta bancaria con determinado costo. 

“Yo quisiera saber qué negocios traen algunos funcionarios de Segalmex, que mandan a los productores a Banco Azteca y ahí los obligan a abrir una cuenta a pesar de que ellos solo van a recoger su dinero”, dijo. 

Después de permanecer en el Congreso del Estado, los productores decidieron trasladarse a las instalaciones de Segalmex, donde bloquearon los accesos para exigir que abran nuevamente los centros de acopio a fin de que puedan vender el frijol que se ha cultivado, ya que estos dejaron de recibir sin previo aviso.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -