12.3 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Necesarios, recursos económicos para combatir la inseguridad en Zacatecas: Nahle

■ Explica que los recursos económicos se utilizarían para contratar más personal, tecnología, peritos, fiscales, policías investigadores, hasta computadoras y vehículos funcionales

■ Señala que en 2021 se tuvieron 585 mdp y en el 2022 el presupuesto bajó a 550 millones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: KAREN GARCÍA •

“Nos van a dar lo que nos quitaron”, dijo Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con respecto al presupuesto de 2023, porque afirma que lo que se necesita para combatir la inseguridad en Zacatecas son recursos.

- Publicidad -

Los recursos económicos se utilizarían para contratar más personal, tener más herramientas como la tecnología, peritos, fiscales, policías investigadores, hasta computadoras y vehículos funcionales, es lo que se necesita para para atacar de una manera correcta y eficaz la violencia, puntualizó Nahle García. 

Los jueces y magistrados
tienen 12 años sin
incremento salarial:
Arturo Nahle

“A la hora del presupuesto, si usted en lugar de subirle el presupuesto a esto, se lo baja, quiere decir que la seguridad y la justicia no son su prioridad”, expuso.

Asimismo, dijo que el Tribunal Superior de Justicia ya hizo su planteamiento de aumento presupuestal a la Secretaría de Finanzas y que a partir de la próxima semana se dará a conocer la cantidad que les corresponde.

Cuestionó la acción de “quitarnos lo que nos van a volver a dar,” porque aseguró que no tiene sentido recortar el presupuesto a una institución que se sabe que necesita el recurso. Explicó que durante 2021 tuvieron 585 millones de pesos y en el 2022 el presupuesto bajó a 550 millones.

Por otro lado, dijo que es necesario abrir dos nuevos juzgados: uno en el municipio de Nochistlán, ya que está saturado y para lograrlo, se necesitan recursos económicos. 

Sumó a esto el tema salarial, pues explicó que los jueces y magistrados tienen 12 años sin incremento salarial y que “cada año se le aumenta el sueldo a los trabajadores afiliados al sindicato, al personal de confianza no”. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -