16.7 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

Cerca de 25% de la población ignora su estado serológico y si es portador del VIH

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO • Araceli Rodarte • Admin •

■ En la actualidad se encuentran registrados 387 pacientes con esta enfermedad, señalan SSZ

- Publicidad -

■ Existen 8 casos de menores cuyas madres fueron diagnosticadas con el virus en el embarazo

Según encuestas y estadísticas a nivel nacional, se estima que 50 por ciento de la población desconoce si es portador del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), mientras que en Zacatecas se calcula que 25 por ciento de los habitantes no sabe su estado serológico actual, informó el responsable estatal del Programa de VIH/SIDA de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Ezequiel Reyes Durán.

Informó que actualmente en la entidad se tienen 387 pacientes registrados, de los cuales 307 se encuentran recibiendo tratamiento de antiretrovirales. En este año sólo se detectaron 46 casos nuevos de forma interinstitucional, es decir que son pacientes de los SSZ, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

De este número, el grueso de los pacientes son del sexo masculino y la mayoría se encuentran en edad reproductiva, es decir el promedio de edad es de los 20 a los 49 años de edad.

Dio a conocer el funcionario que 43 pacientes están en fase de seguimiento, es decir, que están en la etapa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y no requieren tratamiento. De este número, 8 son menores de edad, y son hijos de madres que durante el embarazo presentaron este virus; sin embargo, eso no significa que los niños estén infectados.

Destacó que un factor importante para concientizar a la ciudadanía de los riesgos de practicar una sexualidad sin responsabilidad, es articular nuevas estrategias en los programas de salud para que las personas tengan la percepción de riesgo al tener relaciones sexuales sin tomar medidas preventivas.

Tanto a nivel nacional como en el estado se tiene la idea de que las personas que presentan factores de riesgo para contagiarse de este virus son quienes se dedican a actividades como la prostitución.

Reyes Durán mencionó, además, que se trabaja en los usuarios de drogas, quienes tienen relaciones sexuales con personas de su mismo sexo, y a los heterosexuales que tienen muchas parejas sexuales.

El especialista hizo la invitación a la ciudadanía a que acuda a los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacits) para responder los cuestionarios de factores de riesgo y realizarse las pruebas necesarias para descartar, o en su caso, atender a tiempo el virus.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -