Con el firme propósito de seguir impulsando el deporte, los hábitos de vida saludable y el turismo en Zacatecas, el Grupo Inmobiliario Zacatecas (GIZ) anunció oficialmente la realización del Reto GIZ 2025 durante una conferencia de prensa. Esta carrera, que se ha consolidado como una de las actividades deportivas más esperadas del año, se llevará a cabo el próximo 8 de junio. Además, el día 7 de junio, el Estadio Carlos Vega Villalba será sede de dos eventos especiales: Carrera Élite y la Carrera Kids.
Durante su intervención, Iván de Santiago, subsecretario de Turismo del estado, destacó la relevancia del turismo deportivo como una herramienta clave para la reactivación económica y social del estado tras la pandemia. “Este tipo de eventos no solo atraen a corredores, sino a sus familias, generando ocupación hotelera y dinamismo comercial. Es una gran sinergia entre lo deportivo y lo turístico, y estamos orgullosos de formar parte”, expresó.
Por su parte, el director, José Luis Gallo Dávila, director general del GIZ, resaltó el papel que debe asumir la iniciativa privada en la construcción de una sociedad más saludable. “Creemos que no todo debe dejarse en manos del gobierno. Las empresas tenemos la responsabilidad de contribuir al bienestar social, no solo con desarrollo urbano, sino también con actividades que fomenten la unión familiar y el deporte.”, afirmó.
El Reto GIZ 2025 contempla actividades deportivas para todas las edades durante el fin de semana del 7 y 8 de junio, en el Estadio Carlos Vega Villalba de Zacatecas.
El sábado 7 se llevará a cabo la Carrera Élite, programada a las 5:00 de la tarde, seguida por la Carrera Kids a las 6:00 p.m., la cual estará dividida en diversas categorías para niñas y niños de entre 2 y 12 años. Todas las competencias se desarrollarán dentro del estadio y contarán con premiaciones económicas para los primeros tres lugares de cada categoría infantil: $500 para el primer lugar, $300 para el segundo y $200 para el tercero.
El domingo 8 será el turno de las carreras de 5K y 10K, con salida desde el Estadio Carlos Vega Villalba a las 7:00 y 8:00 de la mañana, respectivamente. El recorrido abarcará la Avenida Universidad, con retorno en las inmediaciones de los juzgados. La carrera de 5 kilómetros consiste en una sola vuelta, mientras que la de 10 kilómetros contempla dos vueltas al mismo circuito.
Las categorías participantes están divididas por edades: Juvenil (hasta 20 años, solo 5K), 21-39 años, 40-49, 50-59 y 60 años en adelante, tanto en rama varonil como femenil. La premiación para los tres primeros lugares de cada categoría será de 3 mil, 2 mil y mil 500 pesos, respectivamente.
Las inscripciones mantienen su costo simbólico de 350 pesos, el mismo desde la primera edición, e incluyen un kit para el corredor con playera, número, medalla y otros artículos promocionales.
En la categoría Élite, exclusiva para la carrera de 5K en pista, se otorgarán premios especiales: 10 mil al primer lugar, 7 mil 500 al segundo y 5 mil 000 al tercero, tanto en la rama varonil como femenil.
Luis Enrique Ibarra, figura destacada del atletismo zacatecano, aprovechó la ocasión para compartir su experiencia en la edición pasada de la carrera. “Fue un evento muy emotivo. Ver a niños, familias completas corriendo, disfrutando, conviviendo, es algo que realmente motiva. Estas iniciativas permiten que el deporte sea parte del tejido social y que nuestros jóvenes encuentren un camino sano para desarrollarse”, expresó. Además, recalcó la necesidad de continuar fortaleciendo el deporte en Zacatecas, aprovechando sus condiciones geográficas ideales para la preparación de atletas de alto rendimiento.
Entre las novedades del “Reto GIZ 2025” destaca la integración de una pista de tartán en el desarrollo habitacional KISS, una iniciativa que, según el propio José Luis Gallo, refleja la visión de su grupo: “Cada espacio debe invitar al movimiento, a la salud y a la convivencia. Queremos que esta cultura deportiva se viva dentro y fuera de nuestros desarrollos”.
Las inscripciones están abiertas de manera presencial en la Oficina Móvil de Plaza Tahona y en línea, con una cuota de inscripción de 350 pesos.