19.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Descalifican mitin de presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo

Critica PRI falta de resultados y atmósfera de desinformación de gobiernos morenistas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

José Marco Antonio Olvera, delegado general del PRI, criticó la desinformación promovida por el gobierno de Morena, destacando su impacto en la democracia y en la percepción pública. 

- Publicidad -

Por su parte, Carlos Peña Badillo, presidente del PRI en Zacatecas, abordó la difícil situación de los productores del campo y la crisis en infraestructuras y hospitales del estado, condenando la falta de respuesta del gobierno federal ante estos problemas y su enfoque en actos simbólicos como el mitin en el Zócalo criticándolos de “ridículos y payasos”. 

Olvera Acevedo, abordó uno de los temas que considera más preocupantes para el país: la desinformación promovida por el gobierno de Morena. Olvera señaló que este fenómeno no solo es un riesgo para la democracia, sino que afecta profundamente a la percepción pública de la realidad que viven los mexicanos. Aseguró que la administración federal ha creado un entorno lleno de mentiras con el fin de implantar sus propios datos. 

“El 63% de la población mexicana está preocupada por distinguir lo que es falso de lo que es real en internet, sobre todo, que se ha agudizado después, sobre todo del proceso de la pandemia” enfatizó. 

Según el delegado, la desinformación se ha visto potenciada por las redes sociales y, especialmente, por la política de polarización del gobierno federal. Esto ha sido utilizado para desviar la atención de los verdaderos problemas que aquejan al país. 

Asimismo, Olvera citó al portal Animal Político, que en 2025 detectó numerosas inexactitudes en el discurso del gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 100 días de gestión, confirmando que la desinformación persiste bajo el actual gobierno. 

Según el delegado, estas declaraciones engañosas se han alimentado con recursos fiscales que, en lugar de ser usados en acciones que beneficien directamente a los ciudadanos, se han destinado a la promoción de mentiras a través de programas de comunicación pagados.

Por su parte, Carlos Peña Badillo, presidente del PRI en Zacatecas, destacó varios problemas graves que enfrenta Zacatecas, comenzando por la situación de los productores del campo, quienes sufren por la falta de subsidios para el pago de energía eléctrica, el alto costo del diésel y otros insumos, así como la inseguridad que afecta el trabajo en el campo. 

«Hemos sido testigos como de una y otra manera están exigiendo el apoyo para poder sortear la adversidad que desde el 2022 han vivido por la falta de subsidio para poder atender el pago a la energía eléctrica… el diésel está carísimo, que los insumos necesarios para poder producir están muy caros», dijo.

 También mencionó la crisis en las infraestructuras, específicamente las carreteras en la zona semidesértica y los hospitales, como el del IMSS en Concepción del Oro, que enfrentan protestas por falta de recursos, medicamentos y personal. 

Además, añadió que los hospitales, particularmente el del IMSS en Concepción del Oro, enfrentan una situación crítica.

Además, criticó la respuesta del gobierno federal ante las crisis del país, especialmente lo ocurrido en un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, al considerar que el evento no resolvió los problemas reales de los mexicanos.

«Carreteras destrozadas, hospitales sin atención, productores del campo desesperados, maestras y maestros en crisis permanente… pero la respuesta fue un mítin multitudinario en el Zócalo. 

» Ridículos y payasos. Eso resulta al buscar contener la crisis arancelaria con acciones como esa. Por eso yo creo que hasta sus propios integrantes del grupo parlamentario le dieron la espalda a la presidenta de la República, porque esas ocurrencias no resuelven los problemas torales del país”, sentenció.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -