15.1 C
Zacatecas
jueves, 8 mayo, 2025
spot_img

Un mundo paralelo, democrático y estéril

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ •

No se advierte en los hechos ni en lo inmediato alguna estrategia que libere a nuestro amado Zacatecas de tantos yugos e ineficacias que pululan por doquier, por el contrario, ya estamos aborregadamente a la orden y dispuestos para hacerles el caldo gordo a las y los políticos que se promueven para las diputaciones federales por algunos rincones de la patria; ahorita todos somos amigos y amigas, hasta te regalan muy sonrientes una foto pal feis, aunque después no volteen ni a verte cuando hayan logrado su cometido, de pronto se volvieron, amables, honestos, preocupados por la situación y, muy arraigados a su pueblo; ya las jefas y jefes de colonia están preparados para los lavacocos de cada tres años (ahora sí…éste es el bueno) ya le planchan el camino populachero a los suspirantes, lo peor de todo, es que más de alguna gente siempre cae en el mismo juego, motivados por la entrega de cemento, varillas y demás dádivas que genera nuestra estéril y opulente democracia.

- Publicidad -

En contraste, los pobladores de Tacoaleche y Zóquite luchan solitarios clamando por algunos parches al endeble estado de derecho; sus demandas rayan en la ficción: justicia, paz, tranquilidad y un alto total a los índices de violencia, sin embargo, la clase política con todo y sus lame suelas, se encuentran absortos en un mundo paralelo que no comparten con nosotros, en su mundo prevalece la abundancia, la high class impregnada de bonitos, güeritos pero bien tontitos, los desayunos y comidas en los mejores lugares de la capital o de Aguascalientes para que no los vean tragar, la ropa de buena calidad o marcas nice, los mejores vinos y hasta un buen número de propiedades, para eso, las y los zacatecanos (sólo algunos) trabajamos en el subsuelo sosteniendo a los de arriba para que tengan una excelente calidad de vida en aras de un sistema democrático que no sirve para nada o, ¿a Usted sí le sirve? Si exagero es culpa del INE, pues este año regalará a los partidos políticos CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS para actividades ordinarias y gastos de campaña (PRI= 1,376 millones, PAN= 1,158 millones y hasta el PRD con todo y su crisis estructural se llevará 886 millones, lo cual motivará, tal vez, el regreso de algunos infieles).

Por eso, me encoleriza que algunos integrantes de la sociedad, dilapiden el futuro de México por unas cuantas migajas de pan, de ahí la conveniencia de tener más de 53.3 millones de pobres en cifras oficiales, por eso, la necesidad de privatizar las universidades, para no egresar gente pensante y crítica que estén proponiendo soluciones de fondo a la jodidez que tenemos tatuada la mayoría de mexicanos. Para colmo de males y mientras estamos embabiados en el análisis de otras bendiciones terrenales, nos madrugan con la iniciativa de la Ley General de Aguas que abrirá la posibilidad de que el sector privado suministre el vital líquido con una visión empresarial, atentando contra el derecho humano al agua que establece nuestra Constitución Política Federal en su artículo 4º párrafo sexto, además, promueve la práctica del fracking o fractura hidráulica que consume altos volúmenes de agua para la extracción de gas natural, lo cual, tendrá una afectación enorme a la escasa disposición de agua que tenemos los mexicanos ante las sequías recurrentes y nuestros arcaicos sistemas de producción de alimentos donde destinamos más del 80% del agua. Lamentablemente, los impactos ambientales del fracking, aún no están bien delimitados, por lo que constituye una verdadera mentada de madre para los incipientes esfuerzos realizados contra el cambio climático.

No sé si los tomadores de decisiones y nuestros representantes son verdaderamente estúpidos o ignorantes, pues la afectación al patrimonio natural de las presentes y futuras generaciones, es evidente y, en algunos casos, repercutirá de manera irreversible, incluyendo a su mundo paralelo. Sinceramente lamento mucho que las actuales  generaciones adviertan en los hechos tanta pobreza, desarticulación social, delincuencia e inconformidad ciudadana. Así las cosas, nuestros muchachos tendrán que aprender a vivir en escenarios violentos, en una patria en donde los recursos naturales son explotados por capitales extranjeros y, tendrán que trascender en una democracia de primer mundo que insulta a los millones de pobres que se encuentran a la espera de que sus problemas tengan solución. Algún día el mundo paralelo de los de arriba será el sótano de los de abajo. ■

 

*Representante de Zacatecas ante el Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -