22.3 C
Zacatecas
jueves, 8 mayo, 2025
spot_img

■ Se publicó en el Periódico Oficial 

Denuncian irregularidades en proceso del reglamento de la Banda Sinfónica estatal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En una conferencia de prensa reciente, la diputada Ma Teresa López García denunció irregularidades en el proceso de modificación y aplicación del reglamento de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, publicado en el Periódico Oficial el 7 de diciembre de 2024. En respuesta a estas irregularidades, los integrantes de la Banda Sinfónica interpusieron un amparo contra la reforma y la implementación del nuevo reglamento de la agrupación.

- Publicidad -

López García expresó su preocupación, destacando que la reforma al reglamento fue publicada sin cumplir con las disposiciones de la Ley de Cultura aprobada el 25 de junio de 2024. La diputada explicó que la finalidad de esta reforma era mejorar las condiciones de los músicos, en especial en lo que respecta a salarios, reestructuración normativa y evaluación de las habilidades musicales. Sin embargo, según López García, en ningún momento se planteó desmantelar la banda ni sustituir a sus integrantes.

“La finalidad de esta reforma era fortalecer y mejorar las condiciones de los integrantes de la banda de música del estado”, afirmó la diputada durante su intervención. Explicó que la reforma se realizó en colaboración con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), que debería enfocarse en la mejora de las condiciones laborales de los músicos y la profesionalización de los mismos. “En ningún momento se consideró desmantelar la banda, ni mucho menos sustituir a los integrantes”, subrayó.

Además, la diputada mencionó que el artículo 37 reformado de la Ley de Cultura establece que el proceso de selección del director artístico de la banda debe ser gestionado por el IZC, pero solo en lo que respecta al director y no a los demás miembros de la banda. López García señaló que la reforma no fue publicada correctamente en la página web del Congreso del Estado, lo que demuestra que no se cumplió con el proceso legislativo, ya que la reforma debía ser publicada en el Periódico Oficial tras su aprobación, lo cual solo ocurrió el 7 de diciembre de 2024.

“La reforma se aprueba en pleno el 25 de junio, pero fue hasta el 8 de agosto que el gobernador recibió el decreto para su publicación. Esto demuestra un incumplimiento del procedimiento legislativo”, denunció López García.

Por otro lado, los miembros de la Banda Sinfónica del Estado también se manifestaron en contra de las decisiones y denunciaron amenazas y hostigamiento por parte del gobierno estatal. Un integrante de la banda expuso: “Nos han amenazado, nos han hostigado, nos han desestabilizado emocionalmente. Nos están forzando a seguir adelante. Muchos de nuestros compañeros no están aquí por miedo a lo que pueda suceder”.

El músico destacó el esfuerzo continuo de la banda, mencionando que a pesar de los obstáculos, la Banda Sinfónica ha llevado la música de Zacatecas a distintos lugares. “Hemos llevado la Banda del Estado por todos lados, pero ahora se nos trata de manera injusta y sin el reconocimiento que merecemos”, expresó.

Durante la conferencia, López García también resaltó la importancia cultural de la Banda Sinfónica, señalando que esta agrupación es un patrimonio del pueblo zacatecano. “La banda tiene un origen popular y ha sido un referente cultural desde su creación en 1930. Es un símbolo del pueblo zacatecano y no se puede dejar que se destruya”, recalcó.

López García recordó que la Banda Sinfónica ha atravesado por varias transformaciones desde su creación, convirtiéndose en una de las pocas bandas que siguen vigentes en el país. “Es un orgullo para Zacatecas tenerla”, afirmó.

A pesar de las adversidades, la diputada reiteró su apoyo a la lucha por los derechos de los integrantes de la Banda Sinfónica y aseguró que continuará abogando por su bienestar. “Es nuestra responsabilidad proteger a esta institución, que es parte del patrimonio cultural de Zacatecas. Desde esta legislatura, seguiremos trabajando para que se respeten los derechos de los músicos y para que la banda siga siendo un orgullo de todos los zacatecanos”.

“Por otro lado, me queda claro que con todas las decisiones que se hacen en este gobierno, estén pensando en hacer una ridícula banda del bienestar, que en lugar de instrumentos tengan botes y palos para hablar porque ahora resulta que todo se basa en ese sentido” concluyó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -