■ Se obtuvo lo correspondiente a noviembre; se deberá continuar con gestiones el próximo mes: Rector
■ Resuelto, adeudo de impuestos de 2015; para este año la cantidad asciende a 160 mdp, menciona
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) recibió el subsidio ordinario correspondiente a noviembre, por lo que este mes no habrá problemas con el sueldo del personal, es decir, está garantizado el pago del salario de profesores y trabajadores antes del lunes próximo, informó el Rector Antonio Guzmán Fernández.
“Llegó el subsidio y se separaría la primera y segunda quincena del mes. El objetivo es generar las condiciones para que se cumplan en tiempo y forma las quincenas que nos quedan del año”, indicó.
No obstante, reiteró que persiste un panorama difícil para el cumplimiento de todas las obligaciones contractuales con los sindicatos, pero mientras tanto es importante garantizar el pago del salario.
Comentó que la Universidad requiere 73 millones de pesos para para la nómina cada mes, por lo que el subsidio otorgado es el suficiente para cubrir ese rubro en profesores y trabajadores administrativos.
Al tener la posibilidad de pagar el salario durante noviembre, Guzmán Fernández informó que ahora la institución requiere de 220 millones de pesos para pagar las primas de antigüedad, aguinaldo, treintayunavos días, días económicos, entre otras prestaciones, así como la seguridad social.
Destacó que el tema del adeudo de impuestos del 2015 ya quedó resuelto y ahora se debe establecer el mecanismo para pagar este año, cuya cantidad asciende a alrededor de 160 millones de pesos.
“Conforme avanzan los meses y con las aportaciones que hemos tenido, los compromisos se van cubriendo mes por mes, de tal forma que el requerimiento en este momento es de 220 millones considerando la seguridad social y lo que nos faltaría de los impuestos”, agregó el Rector.
Aunque en este momento se cuenta con los recursos para pagar el salario de este mes, Guzmán Fernández dijo que el próximo mes se deberá continuar con la gestión de los recursos necesarios.
Por último, expuso que la Rectoría está al pendiente de la aprobación del Presupuesto de Egresos 2017, a fin de conocer el subsidio que se le destinará a la Universidad el próximo año. A partir de ello se realizará una proyección de lo que otorgará el Gobierno del Estado.