12.4 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

Más lectura, un Mundo Mejor

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SELENE SALAS •

La Gualdra 265 / Promoción de la lectura

- Publicidad -

Hace unos años, cuando en mi estado se empezó a vivir la violencia que ataca a todo nuestro país, yo me sentía impotente y con mucho coraje, quería hacer algo que diera esperanza a la gente. Fueron muchos días pensando en qué acciones podría llevar a cabo. Hasta que una noche algo apareció en mi cabeza y de pronto supe lo que tenía que hacer.

Decidí hacer de la lectura la herramienta con la que yo quería cambiar la vida de quienes me rodeaban. Reflexioné y llegué a la conclusión de que éramos muchos los que deseábamos compartir lo que habíamos leído y nos sentimos identificados con el personaje de un libro, que hemos reconocido nuestra condición humana y un sinfín de sentimientos, a través de los libros, que nos hemos enamorado de un escritor o de algún personaje, que hemos sentido tristeza con la vida miserable de un hombre en Crimen y castigo, que sentimos el sol de Comala quemar nuestra piel y que compartimos la sensación de caer al vacío, que sintió Alicia.

La literatura era mi mejor arma. Le aposté a los libros y a todo lo que podían aportar al mundo. Pensé en hacer un evento masivo de lectura, donde niños y jóvenes se convirtieran en promotores de la lectura a través del ejemplo que podrían contagiar por todas las calles del centro histórico. Soñé y soñé mucho y de ahí surgió un evento titulado: “Tira la ignorancia y levanta un libro”, en donde literal, tiramos los libros al suelo e invitamos a los transeúntes a levantarlos como un compromiso personal de que el cambio comienza por uno mismo. Llenamos todos los espacios públicos, para demostrar que la lectura es una actividad común y corriente que todos deberíamos llevar a cabo.

En el primer evento reunimos 776 personas leyendo al mismo tiempo lo que denominamos: distintas historias un mismo espacio, pedimos a escritores y a lectores hicieran lectura en voz alta porque los libros también hablan, incluimos: danza, música, teatro porque a final de cuentas, Todo se lee. Decidimos realizar eventos mensuales y cada año un evento masivo de lectura. Así, para abril de 2013 ya tenía registrado con derechos de autor a lo que he llamado mi tercer hijo: Más lectura, un Mundo Mejor.

A lo largo de estos años hemos reunido a más de 5 mil personas leyendo, hemos regalado más de 10 mil libros, pudimos ver reunidas a personas de distintas condiciones sociales, escribiendo y leyendo poemas, a jóvenes leyendo a adultos mayores y a niños que no sabían leer, nos acercamos a través de la lectura a personas enfermas y cansadas de vivir, hemos encontrado en un verso de un poema de Benedetti una razón para cambiar el mundo y en un cuento la herramienta para que muchos se sensibilicen ante lo que estamos viviendo.

Creo en la lectura como una herramienta para cambiar nuestra perspectiva del mundo, creo en los niños y jóvenes y en su poder y pasión para hacer las cosas y quizá leer no cambiará al mundo, pero sí cambiará tu propio mundo. Por eso los invito a leer y a que se sumen a nuestro reto: Leer 20 páginas diarias de su libro favorito y reunirnos todos en nuestro 5to Evento Masivo de Lectura el próximo 12 de noviembre a partir de las 16.00 horas en el Centro Histórico de la ciudad.

¡Comparte historias, dona un libro!

Visítanos en Facebook: Más lectura un mundo mejor.

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra-265

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -