■ Nombramiento del senador no significa que vaya a ser el candidato a gobernador: Medina
■ El diputado José Luis Figueroa lamenta que se le dé entrada al “grupismo y amiguismo»
El senador del PT, David Monreal Ávila, aseguró que “le encantaría” ser el candidato a gobernador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es así que aceptó la invitación de la dirigencia nacional de ser el representante de la soberanía nacional en Zacatecas, y adelantó que en su momento participará en una encuesta a fin de tomar definiciones respecto de su eventual candidatura en ese partido a jefe del Ejecutivo en 2016.
El pasado viernes estuvo en Zacatecas Tomás Pliego, en representación del Comité Nacional de Morena, para anunciar a los militantes que previa realización de una encuesta, Monreal sería el representante en Zacatecas de la soberanía popular (figura encargada de afiliar, organizar y capacitar).
Aunque previamente el legislador José Luis Figueroa y el ex candidato a diputado, Salvador Castillo, ya habían sido electos.
Mientras que militantes como Figueroa reprobaron la decisión del Comité Nacional por “no ser ecuánime y además afectar los intereses de los militantes que han construido a Morena”, el dirigente estatal, Luis Medina Lizalde consideró que no se trató de una imposición, porque además Monreal milita en el PT y sólo se trata de “entendimientos y colaboración”.
Acepté invitación de servir a Morena: Monreal
“Morena me ha llamado para ayudar y servir en las tareas políticas, en la construcción de alternativa para el país y he decidido aceptar esa invitación”, declaró ayer en entrevista telefónica David Monreal, quien a la par advirtió que seguirá con el grupo parlamentario del PT en el Senado, pero en el entendido de que si hay alguna otra instrucción “de la dirección de los partidos” cuando se abra el proceso electoral, la atenderá y se iría a Morena.
Incluso dijo que “hay muchos dirigentes nacionales” que han comentado que David Monreal pudiera ser un aspirante competitivo y es así que trabaja para ello.
“He escuchado por lo menos en el rumor y en el comentario de una intención de invitarme a que sea su candidato a gobernador (de Morena) llegado el proceso electoral”, sostuvo.
Ante las críticas de quienes consideran que su nombramiento se trata de una imposición, el senador dijo que es respetuoso de la vida orgánica de Morena, pero insistió en que fue invitado y es así que estará al lado de Andrés Manuel López Obrador en la gira que hará por Zacatecas el próximo jueves.
No nos impusieron a Monreal: Medina
Para hablar sobre el tema, este lunes el dirigente estatal de Morena, Luis Medina Lizalde, dio una conferencia de prensa donde negó que desde el Comité Nacional hayan impuesto a David Monreal. Incluso aseguró que el nombramiento del senador no significa que vaya a ser el candidato a gobernador de ese partido, pues enfatizó que hasta ayer seguía militando en el PT.
Ante el hecho de que Monreal difunda la gira de Andrés Manuel López Obrador con los logotipos de Morena, sin ser militante, Luis Medina refirió que se debe al hecho de que el senador también fue designado para coordinar y organizar la gira en Zacatecas del tabasqueño, y que incluso se han coordinado con él.
Medina aseguró que el candidato a gobernador no será una imposición desde arriba, sino que emergerá de la aceptación social.
Figueroa llama a AMLO a valorar militancia local
Con un discurso más crítico, el diputado local, José Luis Figueroa, cuestionó a las dirigencias estatal y nacional por no haber dado a conocer a los militantes el acuerdo escrito para nombrar hasta tres representes de la soberanía nacional en cada estado a través de una encuesta: “sorprende la manera en que quieren dar a conocer el nombramiento (de Monreal)”.
Además, cuestionó que el senador tenga una postura “extremadamente” cómoda por no renunciar al PT y afiliarse a Morena, pues de esa manera puede no cumplir las normas internas y actuar en contra de los intereses del partido.
Ante los acontecimientos, Figueroa agregó que junto a él, por ahora Monreal es un representante más de la soberanía nacional, de modo que le pidió trabajar para posicionar al proyecto político y no el culto a la persona.
Si bien los estatutos de Morena contemplan la participación de externos, el diputado consideró que con la reciente decisión el Comité Nacional “se está viendo mal”.
En tanto, sobre la dirigencia estatal, José Luis Figueroa creyó que le falta trabajo, porque si hubiera organización y estructura no sería tan fácil pensar en una candidatura externa, ya que al interior tendrían las condiciones de impulsar sus perfiles y cuadros políticos.
Desde su punto de vista hay capacidad política al interior de Morena y si bien Tomás Pliego les dijo que el Comité Nacional toma decisiones para cuidar los intereses del partido y actuar con responsabilidad, lamentó que se le dé entrada al “grupismo y amiguismo”.
El diputado local hizo un llamado a López Obrador a confiar más en sus activistas y vale el gran esfuerzo que se ha hecho en Zacatecas, “pues él está enterado de todo”, finalizó.