■ Se evita vender 10% de la taquilla para evitar aglomeraciones o aplastamientos entre los asistentes
■ Elementos de la empresa privada que coavyuda en los eventos recibirá capacitación, comenta el director
Felipe Muñoz Ruvalcaba, director de Protección Civil Estatal, informó que no se han tenido incidentes durante los partidos de fútbol del equipo Mineros en el Estadio Francisco Villa.
Dijo que se ha evitado vender 10 por ciento de la taquilla para evitar aglomeraciones y se tiene un operativo especial en cada juego en coordinación con otras corporaciones.
“Al inicio de la temporada no se tenía tanta afluencia de aficionados, sin embargo, la afición ha crecido, y en cada juego llegan a acudir hasta 12 mil personas. Sin embargo hemos tenido saldo blanco”, dijo Muñoz.
Explicó que la capacidad que tiene el estadio es para 14 mil personas, pero se giraron instrucciones para no vender 10 por ciento de la taquilla, con el objetivo de evitar aglomeraciones o aplastamientos, sobre todo en la porra, en lo que estuvo de acuerdo el club de futbol.
Resaltó la colaboración de las unidades municipales de Protección Civil de los municipios de Zacatecas y Guadalupe, quienes apoyan con 10 elementos cada uno, así como de la Red de Emergencias de Zacatecas (Remeza) y la Cruz Roja Mexicana.
Señaló que durante los partidos, en cada puerta, se cuenta con un elemento debidamente capacitado de Protección Civil, para auxiliar a los aficionados en caso de que se tuviera que hacer una evacuación de emergencia.
En este sentido, y para garantizar a los zacatecanos prevención y seguridad, se trabajará con la empresa privada que coadyuva en la seguridad de los eventos, para que sus elementos reciban capacitación por parte de PC.
La intención es que quienes son canalizados a trabajar a los partidos por parte de la empresa, tengan los conocimientos necesarios para actuar en caso de que alguna persona presente un estado de crisis, así como en temas de evacuación.
“Estamos trabajando en ello, por lo pronto en los últimos juegos hemos tenido buenos resultados, aunque sabemos que existen algunas carencias, pero son mínimas, sobre todo en el tema de las señaléticas, pero esto se debe a los trabajos de remodelación en el estadio”, dijo Ruvalcaba.