El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López estuvo en Zacatecas, donde sostuvo una reunión para la revisión de los avances técnicos y administrativos del proyecto Milpillas.
La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien indicó que se contempla la realización de asambleas informativas, no vinculadas al proyecto de manera jurídica, sino orientadas a explicar el contexto, los beneficios y aclarar las versiones falsas que circulan sobre la presa.
“Debemos explicar que la presa no es para una cervecera, ni para uso industrial o minero; tenemos que decir claramente que habrá un programa de desarrollo social basado en lo que los propios ejidatarios nos digan qué necesitan”, indicó.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, ponderó la importancia de garantizar el consenso social y la participación activa de las comunidades como eje central del desarrollo del proyecto hidráulico.
Indicó que la construcción de acuerdos debe partir de las necesidades reales de las comunidades y considerar la diversidad de visiones que coexisten en los municipios involucrados, “esto no va de imposiciones, sino de diálogo y beneficios compartidos”.
“Queremos que cada persona, cada comunidad, tenga claro en qué consiste el proyecto, cómo se implementará, qué beneficios traerá, y que sus propuestas y dudas sean escuchadas directamente”, expresó.
En ese marco, se reiteró el respaldo del Gobierno de Zacatecas para la ejecución del proyecto, considerado de alto impacto regional, pues es una iniciativa que se alinea con las acciones prioritarias del Gobierno de México.
Tuvieron participación en la mesa el procurador agrario, Víctor Suárez Carrera; el delegado de Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez; la secretaria de Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez; el titular de la Secretaría del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes; el diputado Jesús Padilla Estrada y los presidentes municipales de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo y de Jiménez del Teúl, Daniel Cisneros Esparza.
Además, los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad: el comandante de la Décimoprimera Zona Militar, Isaac Bravo López; el coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Vicente Dimayuga Canales; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez.