Con el lema “hechos, no palabras”, el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), encabezado por la secretaria general María del Carmen Saucedo Ríos, presentó este 10 de julio el informe anual correspondiente al periodo 2024-2025. En el mismo acto, Saucedo Ríos, quien se perfila para continuar al frente del sindicato, rindió protesta junto con el nuevo Comité Ejecutivo para el periodo 2025-2028.
Desde el inicio, el informe dejó claro que los esfuerzos de la organización han sido constantes para garantizar que ningún trabajador quede desprotegido. Durante este periodo, se brindó empleo semestral a más de 756 trabajadores eventuales, mientras que cerca de 800 trabajadores de base recibieron atención en gestiones de permisos, licencias, incapacidades y cambios de asignación, respetando siempre el contrato colectivo. Asimismo, se entregaron 80 plazas a compañeros con derecho dentro de la bolsa de trabajo y se consolidó una planta de mil 613 trabajadores.
En materia de prestaciones, la administración sindical destinó 1.2 millones de pesos en ayuda escolar para mil 507 agremiados. Además, se entregaron apoyos para guardería por un total de 109 mil 600 pesos a 154 trabajadores. La dotación de uniformes alcanzó a 1,583 trabajadores con una inversión superior a los 3.1 millones de pesos. A esto se sumó la entrega de equipo especializado a 427 trabajadores de mantenimiento y salud, por un monto de 245 mil 572 pesos.
Se destacaron también convenios solidarios como el sostenido con la Congregación Mariana Trinitaria, que permitió a los trabajadores adquirir 50 tinacos y 30 boilers solares con precios accesibles y pagos en parcialidades.
En el ámbito formativo, se impartieron cursos virtuales sobre inteligencia emocional, prevención del abuso sexual y derechos de género. Por su parte la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, en coordinación con la Secretaría de Educación Sindical, llevó a cabo diversos cursos dirigidos a los comités delegacionales, enfocados en las funciones de los representantes sindicales, otorgando 712 constancias.
En materia de transparencia, se cumplió satisfactoriamente con las obligaciones establecidas por la Plataforma Nacional de Transparencia, alcanzando un 100% de cumplimiento hasta el primer semestre de 2025. La Unidad de Transparencia atendió 20 solicitudes de información, y obtuvo, por segundo año consecutivo, la constancia de inscripción al Registro Nacional de Archivos.
Se dotó a cada delegación con botiquines de primeros auxilios, entregando un total de 600 unidades, lo que representó una inversión de un millón 173 mil 860 pesos. Por otro lado, se brindó acompañamiento a las y los trabajadores para la gestión de citas médicas, laboratorios y trámites ante el ISSSTE. En este rubro se gestionaron 90 citas médicas y con especializaciones, 10 hospitalizaciones, 7 urgencias médicas y 284 trámites diversos como incapacidades, estudios subrogados y constancias médicas.
Consciente de la importancia de la prevención en materia de salud, la actual administración, a través de la Comisión de Higiene y Seguridad y en coordinación con la Secretaría de Asuntos Femeniles, organizó tres conferencias enfocadas en la prevención del cáncer de mama, así como en la exposición de testimonios. Además, se gestionó la realización de 70 mastografías como parte de las acciones de detección oportuna.
En lo económico, la administración del recurso sigue siendo una prioridad. Gracias a una gestión ordenada y responsable, el sindicato cuenta actualmente con 5 millones 479 mil 229.19 pesos disponibles en bancos, una cifra histórica que refleja la eficiencia en el manejo financiero.
La Comisión de Conciliación realizó 22 visitas a centros y unidades académicas con el objetivo de resolver conflictos laborales. Estas acciones derivaron en la emisión de 10 cartas compromiso, 6 suspensiones laborales, 3 extrañamientos sindicales, 2 oficios dirigidos a autoridades universitarias y la entrega de un espacio laboral. Por su parte, el Comité de Vigilancia atendió 20 casos, logrando resolver la mayoría mediante acuerdos entre las partes, y se realizaron acciones de medición y revisión en espacios laborales de personal de intendencia y jardinería.
En el marco de fortalecimiento institucional, se concretaron convenios de colaboración con diversas instituciones. Uno de ellos con Incufidez, que otorga un 30% de descuento en el uso de alberca y gimnasio para el gremio sindical. Otro con IZEA, que permite a los trabajadores y sus familias concluir su educación básica. Además, se firmó un convenio con la Clínica de Ojos del Dr. Fernando Ballesteros de la Torre, que facilita la adquisición de lentes a bajo costo y la prevención de enfermedades visuales.
Por su parte, el rector Juan Armando Flores de la Torre reiteró su disposición al trabajo conjunto con las autoridades entrantes y subrayó el papel esencial de los trabajadores en cada espacio universitario, agradeciendo su responsabilidad, compromiso y aportación a la vida académica y administrativa de la UAZ. Por lo que finalmente se rindió protesta del nuevo Comité Ejecutivo para el periodo 2025-2028.