12.1 C
Zacatecas
viernes, 11 julio, 2025
spot_img

■ Excandidato solicitó un amparo y por lo tanto no se entregó la toma nota

Denuncian que toma de protesta de nuevo Comité del STUAZ es ilegal

■ Consideran que la Comisión Electoral actuó con opacidad y nula transparencia

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Juan Manuel Martínez, ex candidato a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), afirmó que la toma de protesta del nuevo comité ejecutivo es ilegal, pues solicitó un amparo en contra del resultado electoral y en consecuencia no se le ha otorgado la toma nota.

- Publicidad -

Recordó que el 16 de mayo pasado se realizó la jornada para elegir un nuevo secretario general y su planilla Alianza Sindical presentó diversas observaciones, inconformidades e impugnaciones ante el Colegio Electoral, pero no dio respuesta a ninguna y entonces se decidió recurrir a tribunales externos.

Consideró que la Comisión Electoral actuó con opacidad y nula transparencia en las denuncias que se le presentaron, lo que violenta sus estatutos, por lo que interpusieron demandas en instancias locales y federales y por lo tanto no se ha otorgado la toma de nota a María del Carmen Saucedo Ríos, es decir, todavía no se le reconoce formalmente como secretaria general.

Martínez indicó que, mientras no se otorgue la toma de nota de parte de las instancias laborales, no se puede avalar la representación legal del comité ejecutivo entrante y en consecuencia les impide tomar protesta.

Explicó que el motivo por el cual presentó recursos jurídicos en contra del proceso electoral en el STUAZ tiene que ver con la solicitud de medidas precautorias para resguardar los bienes del sindicato y evitar que se tomen decisiones ilegales por parte de personas que aún no tienen las facultades legales.

Mientras tanto, “seguimos en espera de los resolutivos que den las autoridades respecto a las impugnaciones presentadas ante ellos, aclarando que, hasta que no queden resueltas, podrán emitir la toma nota si es que así procede”, expresó.

Martínez precisó que la exigencia de Alianza Sindical es que se realice nuevamente el proceso electoral, a fin de que haya un sindicato con libertad de pensamiento, de expresión y democrático.

Asimismo, denunció que hay trabajadores que son objeto de persecución, pero señaló que acudirán a todos los órganos internos y externos para defender los principios y derechos de todos los agremiados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -