15.8 C
Zacatecas
domingo, 30 junio, 2024
spot_img

■ Se trata de un grupo constituido por PC, Cruz Roja, Bomberos, Ejército Mexicano, GN y PEP

Presenta DMA Fuerza Tarea Genaro Codina para atender emergencias en la temporada de huracanes

■ Informaron los avances logrados, del 20 mayo al 9 de junio, en materia de seguridad en Fresnillo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

FRESNILLO. Para dar respuesta operativa y eficaz ante situaciones de emergencia durante la temporada de huracanes 2024, así como a alguna otra contingencia climatológica y de desastres naturales, el gobernador David Monreal Ávila puso a disposición de las y los zacatecanos la Fuerza Tarea Genaro Codina.

- Publicidad -

Se trata de un grupo colegiado constituido por Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva, el cual está listo y presto para actuar en todo momento y en cada rincón del estado que lo requiera ante alguna situación de emergencia, dijo el gobernador al presentar a los integrantes, en el marco de los Honores a la Bandera que encabezó este lunes en el municipio de Fresnillo.

El mandatario explicó que el Plan Operativo Genaro Codina mantendrá permanente coordinación operativa frente a cualquier contingencia o fenómeno natural, de modo que se pueda atender de manera eficaz y no sorprenda a la población ningún desastre.

Recordó que cuando llegó al gobierno en 2021 hubo una severa contingencia en el municipio de Genaro Codina por lluvias atípicas y desde entonces se puso en marcha un operativo constante y coordinado para atender de mejor manera este tipo de situaciones y, ahora, esta fuerza especial está enmarcada en la Agenda de la Paz 2024.

Señaló que en unos días más se superará la temporada de estiaje, pero entrará el periodo de lluvias y de ahí la importancia de la Fuerza de Tarea Genaro Codina.

Pidió a la población por tanto estar atenta, diligente y cuidadosa para que de manera oportuna reporte cualquier incendio u otro tipo de riesgo de manera que se fortaleza la prevención y atención porque ello puede evitar desgracias.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó los resultados en materia de pacificación para Fresnillo, correspondiente al periodo del 20 mayo al 9 de junio, todo enmarcado dentro de las 15 acciones que se realizan en ese municipio por las fuerzas de seguridad.

Aseguró que en El Mineral se tiene el blindaje suficiente y los resultados están a la vista de todos. De modo que, en ese periodo, se han realizado 141 operativos de los Destacamentos Regionales de Seguridad, en comunidades del municipio.

Asimismo, se atendieron 615 llamadas en el 911, de las cuales 80 por ciento fueron falsas en el afán de desestabilizar a las fuerzas de seguridad, pero no se ha conseguido.

También, se realizaron 249 acciones y operativos vigilancia, 105 patrullajes en colonias, 200 operativos nocturnos, 120 recorridos del programa Escuela Segura, cuatro actividades de canje de armas, más de 300 operativos de carreteras seguras, 74 acciones de policía vial, 31 actividades de las Jornada de Paz y se lograron elecciones en paz.

De la misma manera, se implementaron 76 actividades de migración segura, 35 actividades de atención en los centros penitenciarios de Fresnillo, cinco filtros de seguridad permanente en las salidas del municipio, operaciones rurales permanentes, inspección de vehículos, empleo de drones en la sierra con resultados positivos, entre otros.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -