Como parte del programa de Movilidad para el Bienestar (Mobi), el gobernador David Monreal Ávila hizo un recorrido de supervisión de los avances en la construcción de la Terminal 1 del Sistema Integrado de Transporte Platabús, proyecto que busca mejorar la movilidad en la zona metropolitana.
Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro, el mandatario dijo que realiza recorridos de supervisión para constatar que los trabajos se estén haciendo bien.
«Este es un proyecto que representa la modernización y dignificación del sistema de transporte público en Zacatecas», mencionó.
Esta terminal contará con una superficie de 25 mil 937.28 metros cuadrados, la obra tiene un avance del 60 por ciento y beneficiará a 190 mil habitantes.
Monreal Ávila explicó que este proyecto tiene una visión de largo plazo, para los siguientes 40 años.
«El programa Mobi, que contempla el viaducto elevado, el Platabús y distribuidores viales, representa una inversión total de casi seis mil millones de pesos, y lo más importante es que se va a realizar con recursos propios, sin contraer deuda y con el apoyo de la Federación para poder sacar adelante al estado», expresó.
Durante el recorrido, se informó al mandatario estatal que en la construcción de la Terminal 1 del Platabús se han generado 200 empleos directos entre el personal de la empresa contratista y la supervisión externa.
Los trabajos en ejecución incluyen la edificación de 17 locales comerciales en un área total de mil 431.42 metros cuadrados, así como la construcción de los cinco edificios principales cuyas superficies varían de 259.38 a 742.36 metros cuadrados.
La terminal contará con explanadas, andenes, un taller de mantenimiento, patio de servicio, taquillas, áreas de comida rápida, sanitarios y casetas de vigilancia.
El programa arquitectónico contempla espacios para el resguardo de 88 autobuses de la ruta troncal y 20 unidades alimentadoras, así como un centro de control y monitoreo. También incluirá un edificio para la atención de operadores, equipado con dormitorios, área de comedor, regaderas, servicio médico y espacios de capacitación.