A través de Imaginarios Urbanos por la Paz, el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), ofrece espacios y visibilización a las juventudes que encuentran en el arte urbano una forma de expresión, de desarrollo personal y comunitario, explica Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del instituto.
Serán diez días de actividades programadas en la convocatoria abierta hasta el próximo lunes 17 de febrero, para jóvenes de entre 12 y 29 años de edad. La formación incluye talleres de graffiti y pintura, sesiones de teoría de la lírica, de rap, hip hop y breakdance, impartidos por expertos como Andrea Chávez, ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2024 en la categoría de Arte Urbano.
El programa busca que los jóvenes sean agentes de cambio, utilizando la cultura urbana como herramienta para transformar su entorno, y además se contribuye a erradicar estigmas hacia estas expresiones, explica Acevedo Rodríguez.
Por lo anterior, los cuatro murales que se producirán en esta convocatoria se ubicarán en zonas estratégicas de la ciudad como el puente de la salida a Aguascalientes, el desnivel de Avenida Solidaridad y Ciudad Administrativa. Esto no es algo nuevo para el Injuventud, ya que solo el año pasado se realizaron 25 murales conmemorativos del Día de Muertos en el Panteón La Purísima, como parte del festival de breakdance y rap que incluyó la participación de jóvenes desde muy temprana edad.
Sobre la Agenda del Bienestar, Mauricio Acevedo destaca que en la pasada Plenaria Municipalista, Injuventud fue una de las dependencias que más firmó cartas de intención, con 22 cartas firmadas, que reflejan el entusiasmo por seguir con la rehabilitación de espacios públicos como canchas, parques y bibliotecas, a través del programa Transformando Espacios, y otras acciones que emprende el instituto.
Con “Abre tu mente”, una iniciativa que arranca este año, jóvenes de municipios y comunidades alejadas visitarán lugares emblemáticos de la capital, como el teleférico, La Encantada, los museos más representativos, el Centro Interactivo Zigzag, y la nueva tirolesa y planetario de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), entre otros. Estas visitas buscan ampliar los horizontes de los participantes y reconocer su buen desempeño académico, su compromiso comunitario o la conclusión de la lectura de un libro. El primer grupo, programado para el 5 de marzo, estará conformado por 50 jóvenes provenientes de Pinos.
Respecto a las zonas del estado donde se concentran mayores necesidades, el funcionario explico que además de la zona conurbada, son prioritarios los municipios de Río Grande, Sombrerete, Chalchihuites y Tlaltenango, además de otros más cercanos, como Calera y Enrique Estrada, donde los jóvenes también suelen enfrentar dificultades para trasladarse y continuar sus estudios de licenciatura.
El objetivo de llegar a más municipios y comunidades a través de los Conciertos de la Paz y Bienestar durante este 2025 responde a la necesidad de difundir, de manera cercana y efectiva, información sobre la prevención de embarazos adolescentes, el sexting, el bullying, el acoso escolar y las adicciones, incluyendo no solo el consumo de sustancias, sino también la dependencia a redes sociales. En 2024, se realizaron 20 conciertos y para este año se espera mantener la misma cantidad, con el propósito de alcanzar a más jóvenes en municipios alejados y zonas con alta vulnerabilidad social.
Asimismo, el torneo de Street Soccer ha sido una de las iniciativas con mayor impacto en colonias vulnerables, fomentando la integración social y el desarrollo de habilidades a través del deporte. En 2024, equipos varoniles y femeniles representaron a Zacatecas en un torneo regional en San Luis Potosí, lo que demuestra el alcance de esta estrategia.
Finalmente, Mauricio Acevedo resaltó la importancia del Premio Estatal de la Juventud, una distinción que reconoce el talento, el esfuerzo y el liderazgo de los jóvenes en 16 categorías, que van desde el mérito académico y campesino hasta el ingenio emprendedor y el arte urbano.
Para mantenerse al tanto de las convocatorias y programas del Injuventud, se pueden consultar la página de Facebook Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, el perfil de Instagram @injuventud.zac y la página oficial juventud.zacatecas.gob.mx.