22.5 C
Zacatecas
martes, 25 marzo, 2025
spot_img

■ Se busca recuperar la esencia e identidad democrática del país

Confirma Sheinbaum que ley anti nepotismo aplicaría desde el 2027

■ La reforma también tiene por objeto prohibir lo que se consideraría como «nepotismo electoral»

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la reforma en contra del nepotismo será vigente para las elecciones que se realicen en el 2027, porque no afecta a alguna persona que haya sido elegida en el 2024, mientras que la no reelección aplicaría hasta el 2030.

- Publicidad -

Asimismo, en días pasados, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, señaló que los senadores Saúl Monreal y Félix Salgado no podrán ser candidatos a las gubernaturas de Zacatecas y Guerrero, y tendrán que esperar un periodo, seis años, para poder ser candidatos, ya que la reforma que entraría en vigor a partir del 2027 pretende que ningún familiar pueda suceder a otro en el mismo cargo.

Cabe recordar que la iniciativa con Proyecto de Decreto que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado de la República, en materia de no reelección y nepotismo electoral, tiene por objeto prohibir en la Constitución Mexicana la figura de la reelección inmediata, tal cual se establecía en la de 1917 y que, ante los cambios sucedidos en los últimos años, busca recuperar la esencia e identidad democrática al prohibir nuevamente la reelección.

De manera tal que, de aprobarse la reforma, las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular no podrán ser reelectas para el período inmediato posterior, es decir, no podrán participar como candidatas para el mismo cargo que ejercen.

Asimismo, la iniciativa también tiene por objeto prohibir lo que se podría considerar como «nepotismo electoral», por lo que Sheinbaum propone como un requisito de idoneidad que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán.

Por su parte, en conferencia de prensa, Saúl Monreal reiteró el apoyo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum y a sus iniciativas, ya que, dijo, “más allá de lo que a él le pudiera afectar, primero está el proyecto de nación”, recalcando que a él “no le han dado nada por ser hermano de alguien”.

Afirmó que votará a favor de las iniciativas contra el nepotismo y la no reelección, señalando de nueva cuenta que “no se le va la vida” por ser gobernador. 

Asimismo, mencionó que tiene 26 años en la política y no desea ser un “parásito legislativo”, sino que quiere diferenciarse de los demás legisladores, por lo que señaló que sería un buen momento para tener una reforma electoral integral que revise las plurinominales, el financiamiento de los partidos políticos y sus procesos internos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -