Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial, en mayo pasado Zacatecas incrementó su nivel de productividad 6.3 por ciento en comparación con el mes anterior y 1.9 por ciento en relación con el mismo mes, pero del año pasado.
En ese sentido, Zacatecas es la cuarta entidad a nivel nacional con el mayor crecimiento en su actividad industrial en comparación con el mes anterior, solo por debajo de Oaxaca, que registró un aumento de 16.6 por ciento,Guerrero con 8.2 por ciento y Yucatán con 7 por ciento.
En la variación porcentual respecto a abril del 2023, Zacateca se ubica en el sitio 15 a nivel nacional con mayor crecimiento, es decir, se encuentra apenas por debajo de la media en el país.
De acuerdo con las estadísticas de este indicador realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde abril del 2023 Zacatecas no había alcanzado este nivel de actividad industrial y durante ese periodo los indicadores se mantuvieron en declive.
Entonces, el informe señala que “en mayo de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Oaxaca, Guerrero, Yucatán, Zacatecas y Nayarit.
En lo que respecta a los datos originales y a tasa anual, en mayo de 2024, detalla que en el sector Minería destacaron los incrementos en Tamaulipas, Jalisco, Baja California Sur, Veracruz y San Luis Potosí.
En el rubro de Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Campeche, Quintana Roo, Nayarit, Yucatán e Hidalgo.
Por último, en Construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Durango, Nuevo León, Puebla, Chiapas y Coahuila, mientras que en Industrias manufactureras se registraron los mayores avances en Oaxaca, Puebla, Campeche, Durango y Guanajuato.