26 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Destacó en la cantidad de profesores con doctorado al obtener 40.7 puntos

BUAZ, en sitio 45 de las mejores instituciones de educación superior en México

■ En cobertura estudiantil tuvo 27.8 puntos; en redes internacionales de investigación, 25, y en reputación académica, 10.9

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El World University Ranking 2024-2025, realizado por Quacquarelli Symonds, colocó a la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) en el sitio 45 en el listado de las mejores instituciones de educación superior en México, lo que significa que la Máxima Casa de Estudios de la entidad recuperó siete lugares respecto al año pasado, cuando se ubicó en el lugar 52; la máxima plaza que ha alcanzado es el 26 en el 2018.

- Publicidad -

A nivel nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y El Colegio de México (Colmex) encabezan el ranking.

Entre los indicadores que evalúa Quacquarelli Symonds, la BUAZ destacó en la cantidad de profesores con doctorado al obtener 40.7 puntos, seguido en cobertura estudiantil con 27.8 puntos y en redes internacionales de investigación con 25 puntos.

En lo que respecta a la reputación de empleadores, la BUAZ tuvo 19.6 puntos, mientras que en impacto de su página de Internet registró 16.5 puntos, en autores citados 11.8 puntos, y en reputación académica 10.9.

En ese sentido, la calidad de las universidades se evalúa con base en la ponderación de nueve indicadores, integrados en cinco áreas que son: investigación y descubrimiento, empleabilidad y desempeño laboral, experiencia de aprendizaje, compromiso global y sostenibilidad, a las cuales se adscriben las variables mencionadas.

En ese sentido, la reputación académica tiene un valor ponderado de 30 por ciento, las citas académicas por profesor 20 por ciento, la reputación entre empleadores y el desempeño laboral 20 por ciento, la relación profesores-estudiantes 10 por ciento, profesores y estudiantes internacionales 10 por ciento, red internacional de investigación 5 por ciento y sostenibilidad 5 por ciento.

ESTE AÑO SE REALIZÓ LA EVALUACIÓN MÁS GRANDE QUE SE HAYA HECHO DESDE 2004, CON MÁS DE MIL 500 UNIVERSIDADES EN 105 SISTEMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Según la rankeadora, este año realizó la evaluación más grande que se haya realizado desde 2004 −año en que QS hizo el primer listado− con más de mil 500 universidades en 105 sistemas de educación superior.

En su resultado, destaca que la UNAM se calificó entre las mejores 100 universidades a nivel mundial, mientras que el ITESM se ubicó entre las mejores 30 instituciones de sostenimiento privado en todo el orbe.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -