Con el propósito de tener un espacio para reflexionar sobre los nuevos aportes antropológicos y arqueológicos, en el que se puedan disipar inquietudes de los alumnos, así como dar a conocer las investigaciones sobre la arqueología del país, se llevará a cabo la edición 17 del Coloquio de Estudiantes de Arqueología de la Unidad Académica de Antropología (UAA) de la BUAZ: “Divulgación Científica de la Arqueología”, en modalidad híbrida los días 11 y 12 de mayo.
El programa para el 11 de mayo será en modalidad virtual e incluye las conferencias “Primeras aproximaciones del sitio de Chamal Viejo Ocampo, Tamaulipas”; “Difusión arqueológica, saqueo y coleccionismo arqueológico”; “Divulgación arqueológica y arqueología comunitaria en la zona metropolitana de Guadalajara” y “Arqueología de los grupos domésticos en el área maya: género, memoria y sensorialidad”.
Para el 12 de mayo, las actividades se realizarán, de manera presencial, en las instalaciones del Centro Cultural Ciudadela del Arte y se abordarán los temas “Estudios multidisciplinarios en las exploraciones arqueológicas”; “Sugerencias en torno a la posible ubicación de la tumba de Kan Balam II de Palenque”, “Tlacuilo: un puente entre la narrativa pictográfica, un método científico y el cine documental”.
Para las personas que estén interesadas en conocer la programación completa y asistir a las diferentes actividades, pueden visitar la página de Facebook de la Unidad Académica de Antropología de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas https://www.facebook.com/LicenciaturaenArqueologia/?locale=es_LA.