En cumplimiento de su mandato constitucional, el Pleno del Senado de la República aprobó ayer, por mayoría calificada, la designación de 56 magistradas y magistrados que integrarán los Tribunales locales de Justicia Electoral en 30 entidades federativas del país.
La senadora de Zacatecas, Verónica Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, votó a favor de esta designación y destacó la importancia de este proceso para el fortalecimiento de la democracia en México.
“Hoy (ayer) el Senado de la República le cumple al pueblo de México. Las magistradas y magistrados tendrán en sus manos la enorme tarea de garantizar que cada voto cuente, se respete y se defienda”, afirmó la legisladora federal.
Las personas designadas rindieron protesta de ley y comenzarán sus funciones en un periodo electoral clave, en el que su labor será fundamental para asegurar que los principios de legalidad, imparcialidad, certeza, objetividad e independencia rijan cada proceso.
La senadora Verónica Díaz puntualizó que, con la designación de magistradas y magistrados, se fortalece el sistema electoral, ya que se garantiza que los estados cuenten con órganos autónomos y especializados para la resolución de controversias electorales.
“Las y los magistrados designados no solo serán árbitros en las contiendas, sino también defensores del voto ciudadano y garantes de la legalidad en las elecciones locales. Nuestra democracia se fortalece a favor del pueblo”, subrayó la senadora.
Las magistradas y magistrados que rindieron protesta son: de Aguascalientes, Ricardo López Castañeda y Óscar Guillermo Montoya Contreras; Baja California, Graciela Amezola Canseco; Baja California Sur, Carlos Eduardo Vergara Monroy y Alma Alicia Ávila Flores; Campeche, Ingrid Renee Pérez Campos y María Eugenia Villa Torres; Chiapas, Magali Anabel Arellano Córdova; Chihuahua, Adela Alicia Jiménez Carrasco.
Para la Ciudad de México, José Jesús Hernández Rodríguez, Laura Patricia Jiménez Castillo, Karina Salgado Lunar y Osiris Vázquez Rangel; Coahuila, Gabriela Guadalupe Valencia Luévano; Colima, Guillermo de Jesús Navarrete Zamora y Ayizde Anguiano Polanco; Durango, Laurencia Soto Valverde, y Guanajuato, Juan Antonio Macías Pérez y Pablo Roberto Sharpe Calzada.
Igualmente, de Guerrero, Daniel Preciado Temiquel y César Salgado Alpízar; Hidalgo, Lilibet García Martínez; Jalisco, Manuel Rodríguez Murillo, Marcela Zárate Llamas y Brenda Judith Serafín Morfín; Estado de México, Arlén Siu Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinoza y Héctor Romero Bolaños. Asimismo, de Michoacán de Ocampo, Adrián Hernández Pinedo, Eric López Villaseñor y Amelí Gissel Navarro Lepe; Morelos, Alfredo Javier Arias Casas y Mariel Guadalupe Rodríguez Castañeda; Nayarit, Selma Gómez Castellón y Candelaria Rentería González; Nuevo León, Tomás Alan Mata Sánchez y Saralany Cavazos Vélez; Oaxaca, Sandra Pérez Cruz y Gloria Ángeles Cruz López.
De igual manera, de Puebla, Israel Argüello Boy e Irma Josefina Montiel Rodríguez; Querétaro, Josetty Iraís Serrano García y Daniel Estrada García; Quintana Roo, Thalía Hernández Robledo y Claudia Ávila Graham; San Luis Potosí, Sergio Iván García Badillo y María Carolina López Rodríguez. Finalmente, de Sinaloa, Edgar Donato Vega Márquez; Sonora, Ana Maribel Salcido Jashimoto y Alejandra Velarde Félix; Tabasco, Oswald Lara Borges y Enedina Juárez Gómez; Tlaxcala, Esther Terova Cote; Veracruz, Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, y de Yucatán, María Elena Achach Asaf y Arturo de Jesús Sandoval Torres.