14.6 C
Zacatecas
lunes, 14 abril, 2025
spot_img

■ Se abre al público este viernes 11 de abril a las 12:00 horas

Invitan a “Trinidad Terrenal” exposición del Taller de Artes Plásticas de la BUAZ

■ En la Galería Eme, del Teatro Fernando Calderón

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

En el cruce entre lo efímero y lo eterno, La Segunda Escalera despliega en “Trinidad terrenal” un viaje personal: una pirámide que no apunta al cielo, sino a las entrañas de la tierra; una obra que desafía los límites entre lo tangible y el sueño, un libro cuyas páginas no se leen: se habitan, se reescriben en cada lectura. 

- Publicidad -

“Trinidad terrenal”, exposición del Taller de Artes Plásticas de la UAZ “La Segunda Escalera”, se abre al público este viernes 11 de abril a las 12:00 horas en la Galería Eme, del Teatro Fernando Calderón. (Doctor Hierro s/n, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.)

Esta no es una exposición normal, es un reflejo. ¿Qué ves cuando te observas a través del fuego, la materia, el arte y la palabra?

La pirámide no es un monumento, sino un mapa. Cada capa de color, de pintura, arcilla, metal y raíces representa las capas de una historia: lo que enterraste, lo que quemaste, lo que germinó en silencio. Su vértice no es una cumbre, sino una pregunta: ¿cuántas veces te has reconstruido con los escombros, los pedazos de lo que creíste perdido? No hay ascenso sin derrumbe. En su base, trozos de espejos rotos reflejan no un rostro, sino la geometría sagrada de las cicatrices y el transcurrir por la vida.

La obra es una explosión de gráfica y pintura que sangra más allá del lienzo: es el manifiesto de lo que nunca se deja atrapar. Técnicas que se rebelan: acrílicos convertidos en relieves, fotografías que se deshacen en hilos, bordados que traducen lágrimas en constelaciones. ¿No somos todos colisiones de estrellas y texturas? Heridas que se vuelven oro bajo el óxido, memorias que se funden en un collage de sombras y destellos. Aquí, lo «plano» es una trampa: la profundidad está en cómo te atreves a mirar.

El libro, ese códice de páginas talladas en madera y tinta mezclada con polvo de ladrillos. no se abre: se desentierra, se descubre. Sus palabras no están escritas, están esculpidas: son surcos que siguen la huella del que lo sostiene. En su centro, un vacío en forma de pirámide invita a dejar algo tuyo: un secreto, un nombre, un fragmento de tu propia trinidad. Porque este libro no es para guardar, es para permitir resguardar tu propia historia.

 «Trinidad Terrenal» no habla de obras, sino de actos de fe. La pirámide es la resistencia convertida en arquitectura. La pintura, tu caos transformado en lenguaje. El libro, tu voz tallada en el tiempo. Juntos, son el recordatorio de que el arte no se exhibe, se vive.

Y el espectador es la cuarta pieza invisible de esta exposición. La que camina entre las salas con sus propias grietas y fulgores. La que decide si sus vivencias serán tumbas, pirámides o semilleros. Recuerda: hasta la tierra bajo tus pies fue alguna vez estrella. No viniste a admirar obras, viniste a reconocer la tuya.

Enciende tu fuego. Moldea tu pirámide. Escribe con las manos llenas de vida. La escalera no está afuera: sus escalones son las elecciones que tallas en cada caída, en cada vuelta a empezar.

La Segunda Escalera es un camino. Subir cada peldaño con la emoción de quien sabe que el arte más radical es seguir vivo, creando, incluso cuando las circunstancias te piden que te detengas.

Tu vida es el arte objeto artístico que aún estás trabajando.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -