La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó en sus redes sociales que las seis mujeres policías que resultaron lesionadas cuando resguardaban la marcha del 8 de marzo, en la capital del estado, aún se encuentran recibiendo atención médica y se recuperan de manera favorable.
El informe médico, emitido la mañana de este jueves, refiere que entre las lesiones que presentan se encuentran: contusión en tórax, contusión en cráneo, contusión en cuello, fractura en peroné, contusiones en cara y esguince cervical, algunas requerirán el uso de collarín y sólo una de las lesionadas ha sido dada de alta.
La SSP reconoce la labor de las compañeras de las diferentes corporaciones que participaron en el dispositivo de seguridad para resguardar la marcha del 8 de marzo.
Las policías, señala, realizaron su labor con profesionalismo y cumpliendo su compromiso hacia las niñas, adolescentes y mujeres que participaron en la marcha – como dieron cuenta los medios de comunicación-, nuestro reconocimiento y admiración por el trabajo permanente que enaltece a la institución y beneficia la seguridad de todas y todos.
“Las mujeres policías cuentan con todo el respaldo y el respeto de esta institución, ya que día a día alzan la bandera de la vocación de servicio, el compromiso social y lucha por la equidad”, finalizó la SSP.
Responden feministas
Integrantes del Bloque Negro Feminista de Zacatecas emitieron un comunicado, en el que afirmaron que este 8 de marzo, durante la manifestación por el Día de la Mujer, se atentó contra el derecho a la libre expresión de una mujer manifestante, en la plancha de Plaza de Armas.
Puntualizan que algunas mujeres manifestantes y compañeras de lucha fueron atacadas con gas lacrimógeno, así como agredidas de manera física, por ello, se tomaron acciones concretas para salvaguardar la integridad del contingente y del Bloque Negro. Por lo anterior, y sin la intención de violentar los derechos de otras mujeres presentes, sino meramente por cuestiones de autocuidado, nació la pugna física con elementos del cuerpo policiaco, claramente con más ventaja que la compañera que se manifestaba de manera libre.
“Nosotras somos antiEstado, anticapitalistas y antipolicías, nuestra manera de actuar es un grito desesperado hacia la violencia que vivimos en el estado de Zacatecas, tanto por ser mujeres y vivir en un sistema misógino, como con la creciente ola de inseguridad que ataca al narco-estado zacatecano, por lo que este acto de represión debería tomarse con la seriedad y justicia que se merece, y no sólo como un espectáculo que alimenta las noticias amarillistas de ciertos medios de comunicación para desacreditar nuestro movimiento y vulnerar a las compañeras del Bloque Negro”, expusieron.
Enfatizaron que exhortan a los medios de comunicación, involucrados en la difusión con respecto a la salud del elemento policiaco, quienes declaran que el estado de salud de esta mujer es delicado a consecuencia de nuestras acciones, a compartir la verdad de los hechos, a informarse y “no sólo a compartir noticias claramente patriarcales en contra de nuestros derechos de expresión”.
“Seguiremos luchando, seguiremos actuando, porque nuestras vidas valen más que sus paredes”, finaliza la misiva.