En una rueda de prensa celebrada este domingo en la capital, la diputada federal Nohemí Berenice Luna Ayala, del Partido Acción Nacional (PAN), expuso su postura sobre el presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, revelando una serie de propuestas alternativas ante lo que considera una distribución injusta y perjudicial para diversos sectores del país, particularmente para Zacatecas.
Luna Ayala comenzó su intervención destacando el hecho de que ya se han aprobado las leyes de ingresos y derechos sin cambios significativos respecto a lo propuesto por el Ejecutivo Federal. La legisladora lamentó que la oposición no pudo incidir en la elaboración de estas leyes, y que se dejaron de lado recursos clave para Zacatecas, como el Fondo Minero.
La diputada recordó que el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, había instruido a los legisladores a presentar un presupuesto alterno que contemplara una redistribución de los recursos, dada la grave situación económica que atraviesa el país, marcada por una deuda histórica que, según la diputada, representa ya el 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. «El pago de los intereses de la deuda supera a 77 de los programas más importantes del gobierno de la Cuarta Transformación», señaló.
Luna Ayala propuso un paquete alterno que implica una redistribución del 4.4 por ciento del presupuesto, con el objetivo de reorientar los recursos hacia áreas prioritarias como seguridad, salud, y educación. Un punto clave de su propuesta es la reducción de los fondos destinados al Tren Maya, una obra insignia del gobierno federal que, según la diputada, ha registrado un sobrecosto. Propuso que al menos el 50 por ciento de los recursos destinados a esta mega obra fueran redirigidos a sectores más urgentes, como la seguridad en los estados.
Luna Ayala también se refirió al costo del Fobaproa, el fondo de rescate bancario que, según su análisis, sigue siendo una carga considerable para las finanzas públicas, con una asignación para 2025 de más de 52 mil millones de pesos. La diputada instó a que se eliminen estos pagos, con el fin de liberar recursos que puedan destinarse a áreas más críticas para el bienestar de los mexicanos.
Otro punto central de su propuesta es el recorte al presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que, según la legisladora, la empresa estatal ha dejado de generar ingresos y se ha convertido en un déficit que requiere una reestructuración urgente. En este sentido, propuso una reducción del 10.8 por ciento al presupuesto de Pemex, además de un ajuste en los fondos para la refinería de Dos Bocas, que también presenta un sobrecosto. “La refinería Dos Bocas, que también representa un sobrecosto, proponemos que le recorten 50 mil millones de pesos de lo que le destinan. Y evidentemente que haya, eso pasó en la ley de ingresos, pero que haya una adecuación del costo del barril del petróleo” agregó.
La redistribución de los recursos que propone la diputada panista se destinaría en gran parte a aumentar el presupuesto para seguridad, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. A pesar de los esfuerzos del gobierno federal por reducir los índices delictivos, Luna Ayala señaló que la realidad sigue siendo preocupante, especialmente en estados como Zacatecas, donde la inseguridad sigue siendo un problema grave. La diputada propuso una ampliación de 42 mil 500 millones de pesos al presupuesto de seguridad, con el fin de fortalecer a las policías locales y aumentar los fondos destinados a la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
En el ámbito de la salud, Nohemí Luna Ayala advirtió sobre los recortes que se han realizado en este sector, que ya enfrenta carencias significativas, como la falta de medicamentos y equipamiento en los hospitales públicos. Propuso una ampliación de 211 mil millones de pesos para restablecer un sistema de salud universal, similar al que existía con el IMSS-Bienestar, y para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a la atención médica.
Otro sector que la diputada consideró prioritario es el de las mujeres, al destacar que, a pesar de la creación de la Secretaría de la Mujer, los recursos asignados a este sector siguen siendo insuficientes. En este sentido, propuso una ampliación de 13 mil 300 millones de pesos para garantizar que los programas lleguen de manera efectiva a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Zacatecas, el estado que representa en el Congreso, es uno de los más afectados por las decisiones del gobierno federal, según la diputada. En su análisis del presupuesto 2025, Luna Ayala señaló que el gasto federalizado para Zacatecas presenta una disminución real del 2.6 por ciento, lo que se traduce en una reducción de los recursos que se destinan a los municipios y al estado en general. Además, en el ramo de salud pública, Zacatecas enfrenta una disminución del 43.9 por ciento en comparación con el año anterior.
Luna Ayala expresó su preocupación por la falta de acción de los diputados de Morena y otros partidos para defender a Zacatecas, a pesar de que el estado está siendo gravemente afectado por los recortes presupuestarios. Mencionó que, a pesar de que en la Cámara de Diputados hay cuatro coordinadores de fracción originarios de Zacatecas, no se han logrado traer más recursos para el estado.
Por ello, hizo un llamado a la unidad entre los diputados, más allá de las diferencias partidistas, para defender los intereses de Zacatecas y garantizar que se asignen mayores recursos a áreas clave como el campo, la infraestructura y la seguridad.