La diputada local por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Maribel Galván Jiménez, presentó ante la 64 Legislatura una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo referente a las disposiciones del Órgano Interno de Control, algo que, aseguró, deber ser una de las prioridades si es que se quiere pasar a la historia como una Legislatura comprometida con el combate a la corrupción.
La propuesta de la legisladora apunta a reformar varias fracciones del artículo 182 y reformar el artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, pues señaló que este poder, a través de sus diputadas y diputados cuenta con la obligación constitucional y legal de implementar el Sistema Anticorrupción a nivel estatal y establecer e implementar la operatividad de un órgano interno de control de la Legislatura que sea el encargado de fiscalizar y controlar los recursos que esta soberanía maneja.
Galván Jiménez recordó que el 7 de julio de 2018, mediante el decreto 420 publicado en el Periódico de Gobierno del estado, la Constitución Política del Estado de Zacatecas fue reformada en su artículo 50 para introducir la porción normativa que contempla la creación de un Órgano Interno de Control, por lo tanto, con su propuesta se tiene como objetivo contar con este órgano cuyas atribuciones sean mucho más específicas y exhaustivas para tener la capacidad de desarrollar sus funciones de manera adecuada.
“Eso es algo que debe ser puesto como prioridad si queremos pasar a la historia como una Legislatura verdaderamente comprometida con el combate a la corrupción desde adentro, transparente y eficiente en el manejo de sus recursos”, aseveró, considerando además que es necesario contribuir a la mejora de las disposiciones que se refieren a las atribuciones del órgano interno de control del Poder Legislativo del estado.
Cabe recordar que en días pasados un grupo de ciudadanos entregó a la diputada Susana Barragán Espinosa, presidenta de la mesa directiva de la 64 Legislatura, un oficio por el cual se le solicita el nombramiento de un titular del Órgano Interno de Control del Congreso local, ya que esta omisión de la anterior y la actual Legislatura, que es además un desacato constitucional, está teniendo graves efectos como la llamada “Estafa Legislativa”.
En el documento, se apunta que el desacato constitucional ha sido continuado por la 64 Legislatura, dado que la omisión de crear el órgano interno de control continúa, que está dejando además “efectos graves” en el funcionamiento del Congreso local, porque los hechos condensados en la denominada “Estafa Legislativa”, no se explican sin la “grave omisión” que permanece.