La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que no habrá impunidad tras los destrozos a establecimientos mercantiles en las colonias Hipódromo, Condesa y Roma que realizaron personas con el rostro cubierto, algunas de ellas vestidas de negro, durante la movilización contra la gentrificación del viernes pasado.
Acompañada del gabinete de seguridad comentó que hasta el momento sólo dos representantes jurídicos de los negocios que fueron vandalizados y que resultaron con robo de mercancía, vidrios y enseres rotos han presentado denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia, en tanto que ascendió a 15 el número de establecimientos con daños más allá del grafiteo.
En conferencia de prensa en la que dio a conocer el informe en materia de seguridad en el primer semestre del año, expuso que instruyó a secretarios y subsecretarios de las diversas áreas de gobierno a que fueran lugar por lugar donde hubo disturbios
.
Entonces, se está actuando. No se va a dejar impune. Y lo importante es que podamos en esta ciudad, ponernos de acuerdo: libre manifestación sí, pero no agresión a terceros. Y eso es un trabajo muy difícil para no caer; estamos así en la rayita de… es muy difícil, pero la idea y la propuesta es que en esta ciudad pueda mantenerse ese derecho a la manifestación, siempre con ese equilibrio de no caer en la violencia
, expresó.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina refrendó que en breve dará a conocer el protocolo para evitar la violencia en las manifestaciones, además el conjunto de medidas y estrategias para abordar el tema de la gentrificación que incluirá reformas legislativas, entre otras acciones, de las que prefirió reservar algún avance.
Señaló que rumbo al año 2026 queremos vivir un Mundial sin discriminación, sin xenofobia, y la Ciudad de México ha sido una ciudad que ha abierto sus brazos a todas las culturas y naciones y así tendrá que seguir siendo
.
Abundó en que no vemos que pueda haber problemas rumbo al Mundial, estamos trabajando para que sea un Mundial pacífico
, que deba ser un pretexto para mejorar la ciudad y que pone a la capital como una ciudad global.