20.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

SNTE 58 no aceptará una reforma rápida a la Ley del Issstezac, afirma

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Óscar Castruita Hernández, secretario general de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que sostuvo una reunión con diputados de la Legislatura del estado y les refrendó la postura de que, en este gremio, “no permitiremos la intención de este gobierno represor de una reforma a la Ley del Issstezac de manera ipso facto, rápida”.

- Publicidad -

Comentó que los líderes de los sindicatos cuyos trabajadores aportan al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) han avanzado en un pronunciamiento que entregarán a los diputados, en el que se rechaza la pretensión de modificar la ley vigente de 2015 porque “es un atropello a los derechos y conquistas históricas de los derechohabientes”.

Por lo tanto, reformar la ley, tal como lo propone el Gobierno del Estado, implicaría una grave afectación a todos los trabajadores y pensionados y sus familias, lo que representa una afectación a más de 100 mil personas.

“Está en las manos de la Legislatura que el tema no se revise de manera expedita. Necesitamos una revisión integral como lo hicimos hace dos años y que nos llevó a un movimiento histórico”, expresó.

Castruita Hernández explicó que el gobierno pretende reformar la ley para reducir las pensiones a través de la eliminación de la complementariedad, el establecimiento de la Unidad de Medida y Actualización (UMAs) para el cálculo de las pensiones, entre otras cosas.

Indicó que el Issstezac, en efecto, requiere de una reforma, pero en ella se debe modificar lo referente a la nómina, aplicar sanciones administrativas y realizar la conversión hacia un instituto de pensiones, además de que Gobierno del Estado otorgue aportaciones extraordinarias que sean aprobadas desde la Legislatura.

“Entre esas cosas y otras estamos muy firmes de esta exigencia que nos hace la clase trabajadora para proteger el patrimonio de las y los zacatecanos porque ellos siguen planteando una propuesta de reforma que no es otra cosa más que un maquillaje de la que había presentado Tello”, agregó.

Avalar la iniciativa del gobierno, dijo, significaría la eliminación de derechos de los trabajadores y de los pensionados que están consagrados en la ley vigente del Issstezac, de forma que en el SNTE se exige que todos estos derechos se cumplan.

Castruita Hernández reiteró que la reforma debe regular y corregir los procedimientos administrativos, normativos, jurídicos, legales y políticos del instituto, y no afectar a los derechos de los derechohabientes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -